Con gran orgullo, Barranquilla trasciende fronteras: hoy su imagen y mensaje se proyectan en las icónicas pantallas de Times Square en Nueva York, invitando a todos a ser parte del Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico- OCDE-, que se llevará a cabo del 8 al 11 de julio de 2025 en la Puerta de Oro de Colombia.
Este evento global, el primero de la OCDE en América Latina, bajo el lema “Inspiración global, transformación local”, reúne a más de mil delegados de diversos países, expertos, líderes y académicos para explorar temas que van desde sostenibilidad, inclusión y economía, hasta innovación y cooperación.
La proyección en pleno corazón de Manhattan simboliza el impacto global que tiene Barranquilla como sede de este foro sin precedentes, gracias a un modelo de gobierno con más de 17 años de transformación, desarrollo y crecimiento.
Se invita a gobiernos, empresarios, organizaciones civiles y ciudadanía a unirse a este espacio de intercambio e inspiración.
Barranquilla recibirá al mundo entero con las puertas abiertas, en la ciudad donde las ideas locales son inspiraciones globales.
Que este evento se realice aquí es un reconocimiento al trabajo colectivo que ha logrado cambiarle la cara a la ciudad.

- Sostenibilidad: con foco en energías limpias, gestión ambiental, cambio climático y economía circular.
- Inclusión: donde se hablará de pobreza, desigualdad, cohesión social y acceso a oportunidades.
- Innovación: orientado a la transformación digital, educación STEM y empleos del futuro.
- Economía: para fortalecer modelos de desarrollo local, cadenas productivas populares y economía socia
- Estos temas reflejan las preocupaciones y oportunidades que enfrentan las ciudades intermedias y las regiones en el siglo XXI, y que requieren enfoques más descentralizados, adaptativos y participativos. Cooperación: que buscará fomentar alianzas público-privadas, redes intermunicipales y colaboración internacional.
En un contexto global marcado por la incertidumbre, la polarización y la urgencia ambiental, la cita en Barranquilla será una ventana para repensar el desarrollo desde abajo, desde los municipios, con liderazgo comunitario, soluciones creativas y visión de largo plazo.Del 8 al 11 de julio, el mundo mirará a Barranquilla. Y la ciudad no solo se prepara para recibirlo, sino para demostrar por qué hoy es referente de cambio desde el Caribe colombiano.