En cumplimiento de un fallo de tutela proferido por el Juzgado Noveno de Pequeñas Causas, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, en su calidad de presidente del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, convocó a sesión extraordinaria de dicho órgano colegiado. El objetivo principal de la sesión fue realizar el segundo debate sobre la modificación del artículo 29 del Estatuto General de la Universidad.
Posterior a la convocatoria a la sesión, se presentó una nueva recusación contra la totalidad de los miembros del Consejo Superior.
Durante la sesión, el órgano colegiado aprobó, con una votación de 5–3, la modificación del parágrafo del artículo 29 del Acuerdo Superior 000001 del 23 de julio de 2021.
La decisión tuvo tres abstenciones, la de la delegada del presidente de la república, el delegado del ministro de educación y el gobernador Verano, quien explicó que su posición se adopta porque debía darse trámite a lo establecido por el artículo 12 del Código de Procedimiento Administrativo.
El texto aprobado establece que el rector será designado por el Consejo Superior para un período de 4 años y podrá ser reelegido una única vez, ya sea de manera inmediata o en un período posterior.
“Es una decisión que adoptó la mayoría y, de esta manera, queda tramitado el proceso por el cual convocamos la sesión del Consejo Superior, tal como lo ordenó un juez de la República. Se presentaron tres abstenciones, entre ellas la nuestra, en cumplimiento de lo establecido en la normatividad administrativa”, expresó Eduardo Verano de la Rosa, presidente del Consejo Superior.
El gobernador reiteró que su abstención de votar se debió a la nueva recusación presentada, lo cual exigía el cumplimiento del procedimiento administrativo sin que ello implicara desacato al fallo judicial, el cual se sustentó en la resolución de todas las recusaciones presentadas hasta ese momento.
ESTADOS FINANCIEROS 2024
Durante la misma sesión, se presentó el balance financiero correspondiente al año 2024. La ejecución presupuestal fue de $597.967 millones, con gastos que ascendieron a $488.956 millones, lo que refleja una situación financiera estable y una universidad saneada económicamente.
La Unidad de Salud reportó ingresos por $17.188 millones, derivados de la contribución de los afiliados y la implementación de programas de salud física y mental.
En cuanto a la situación patrimonial, se destacó la solidez institucional con activos por $943.000 millones y pasivos por $453.000 millones.
AVANCES EN INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL
La Vicerrectoría de Investigación, Extensión y Proyección Social presentó un informe que evidencia importantes avances en materia de ciencia, tecnología e impacto comunitario. Actualmente, la Universidad cuenta con 72 laboratorios de investigación y 57 espacios adicionales dedicados a áreas como ciencias humanas y educación.
– Se abstuvieron de votar el presidente del Consejo Superior y gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; la delegada del presidente de la República, Melissa Obregón y el delegado del ministro de Educación, Juan Carlos Bolívar.
– Durante la jornada también se presentó el balance financiero 2024, que evidencia estabilidad económica y solidez patrimonial.
– Se destacaron avances en investigación, extensión social y un desempeño sobresaliente en las Pruebas Saber PRO del último año.