El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar destacó la articulación interinstitucional y el apoyo de las comunidades indígenas en el acompañamiento del caso.
Después de dos años bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), los cuatro hermanos indígenas que sobrevivieron 40 días perdidos en la selva del Guaviare regresaron finalmente a su entorno familiar. El caso, que conmovió al país y generó atención internacional en 2023, marcó un nuevo capítulo con el cierre del proceso de protección y el inicio de una nueva etapa para Lesly, Soleiny, Tien y Cristin.
En un comunicado emitido el miércoles 18 de junio, el Icbf confirmó que los niños fueron reintegrados a su familia, tras un proceso de acompañamiento psicosocial, nutricional y pedagógico que respetó sus raíces culturales y priorizó su bienestar integral. “Desde aquel momento que conmovió al país, el Bienestar Familiar puso en marcha todas sus capacidades humanas y técnicas (…) para garantizar su recuperación física, emocional y espiritual”, señaló la entidad.
El instituto explicó que el trabajo se llevó a cabo con la participación de psicólogos, trabajadores sociales, pedagogos y nutricionistas, en coordinación con la comunidad indígena y la familia de los menores. Durante este tiempo, el foco fue fortalecer sus vínculos afectivos y garantizar condiciones seguras para su retorno al entorno familiar.
El Icbf destacó también la articulación interinstitucional y el apoyo de las comunidades indígenas en el acompañamiento del caso, al tiempo que insistió en que este proceso no representa un final, sino el comienzo de una nueva etapa centrada en el fortalecimiento familiar.
El retorno de los niños ocurre tras una serie de evaluaciones técnicas que determinaron que existen condiciones para su reintegración, sin que se conozcan públicamente detalles sobre su lugar de residencia ni sobre los lineamientos del seguimiento que continuará en el ámbito territorial.
El caso de los hermanos, miembros del pueblo uitoto, se convirtió en uno de los episodios más simbólicos sobre la resiliencia infantil en Colombia, luego de que sobrevivieran solos en la selva tras el accidente de una avioneta en el que fallecieron tres adultos, incluida su madre.