Argentina golea a Brasil, Venezuela gana y Colombia no levanta

Date:

Share post:

Periodista Marco Tulio Mattos

En el cierre de la décimo cuarta fecha de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, la Selección de Argentina venció de local a Brasil en el clásico sudamericano. Venezuela superó a Perú y Chile empató ante Ecuador de local.

Uruguay logró un importante empate en el Estadio “El Alto” ante Bolivia. Paraguay por su parte logró un valioso empate valioso ante Colombia.

Resultados

Bolivia 0 Uruguay 0

La selección del “Altiplano” empató de local en el partido disputado en el Estadio Municipal de “El Alto”, ante la selección “Celeste” y perdió la oportunidad de acercarse a los puestos de clasificación directa al Mundial 2026.

Bolivia consiguió partidos consecutivos jugando como local sin conceder anotaciones de Uruguay en Eliminatorias Sudamericanas por segunda vez en su historia (1victoria y 1 empate), siendo la última ocasión entre 1997 y 2004, cuando consiguieron tres vallas imbatidas en tales condiciones (1 victoria y 2 empates).

Uruguay ha concedido solamente dos anotaciones como visitante entre sus últimos cinco juegos de Eliminatorias Sudamericanas (1 victoria, 3 empates y 1 derrota), incluyendo tres arcos imbatidos en este periodo. La última ocasión que la Celeste consiguió esta marca fue entre 2013 y 2015, también manteniendo tres vallas imbatidas y también siendo Bolivia el quinto rival en tal secuencia (4 victorias y 1 derrota).

Chile 0 Ecuador 0

La “Roja” no pasó del empate en el partido disputado en el Estadio Nacional de Santiago, ante la “Tricolor”.

Ecuador consiguió partidos consecutivos sin conceder anotaciones visitando a Chile en Eliminatorias Sudamericanas por segunda ocasión en su historia, después de haberlo hecho entre 2001 y 2005 (2 empates).

Los más recientes cuatro empates entre Ecuador y Chile en las Eliminatorias Sudamericanas terminaron 0-0. Ecuador llegó a cuatro juegos consecutivos en la competencia sin conceder goles de la Roja (2 victorias y 2 empates), mientras que Chile no permitió tantos de la Tricolor en dos de sus últimos cuatro enfrentamientos en el torneo.

Venezuela 1 Perú 0

La “Vinotinto” con anotación de gol Salomón Rondón en cobro desde el punto penal a los 41 minutos derrotó a l equipo “Inca” y se aferra al repechaje

Venezuela no derrotaba a Perú en las Eliminatorias Sudamericanas desde hacia 12 años, cuando se impuso como local por 3-2 en septiembre de 2013. Por otro lado, no derrotaba a la Bicolor en el torneo manteniendo su valla invicta desde octubre de 2001 (3-0 en casa).

Venezuela extendió el mayor invicto como local de su historia en Eliminatorias Sudamericanas a siete partidos (3 victorias y 4 empates), sumando el mismo número de puntos (13) que en sus 12 encuentros anteriores en tales condiciones (3 victorias, 4 empates y 5 derrotas).

Salomón Rondón anotó su 14° gol en las Eliminatorias Sudamericanas, más que cualquier otro jugador de Venezuela en la historia del torneo. Los cuatro tantos más recientes del delantero en la clasificatoria al Mundial fueron en el Estadio Monumental de Maturín, racha que comenzó en septiembre de 2023

El partido entre Venezuela y Perú, clasificatorio de Conmebol para el Mundial del 2026 dejó mucha polémica y diversas inconformidades de los visitantes, quienes arremetieron contra la terna arbitral por proceder de un país con el que pelean un puesto de repesca, lo que, argumentaron, desembocó en varias jugadas en las que salieron perjudicados.

La primera polémica fue con la marcación del penal que anotó Salomón Rondón y que selló el resultado, ya que aficionados alegaron que fue dudoso, en una jugada en la que el zaguero Garcés jugó el balón, pero el silbante Cristian Garay decretó que antes hizo contacto con el delantero del Pachuca.

Posteriormente vino el gol del empate de Perú, con un remate de cabeza de Bryan Reyna que perforó la meta defendida por Romo; sin embargo, el árbitro lo anuló tras revisar el VAR y considerar que después del testarazo hubo una mano sancionable del mismo jugador.

Para la segunda mitad hubo dos jugadas más que reclamaron los blanquirrojos y que no se revisaron en el VAR, la primera fue un supuesto jalón a Paolo Guerrero dentro del área y la segunda una mano en el área de Venezuela, lo que pudieron ser dos penales a favor para los peruanos

Colombia 2 Paraguay 2

Los cafeteros aún no logran recuperarse en las Eliminatorias y cedieron un empate de local después de ir ganando por marcador de 2-0 con goles de Díaz (1´) y Jhon Durán (13´), ante los “Guaraní”, que igualaron a través de Junior Alonso (45+4´) y Julio Enciso (62´).

El gol de Luis Díaz (Colombia), a los 38 segundos de partido, es el más tempranero que se convirtió por Eliminatorias Sudamericanas desde el que le anotó Romario Ibarra a Argentina en octubre de 2017, también a los 38 segundos de iniciado el encuentro.

Jhon Arias suma tres goles y cuatro asistencias en su carrera con Colombia. Desde que debutó con su selección en junio de 2022, solamente James Rodríguez otorgó tantos pases gol como él con los Cafeteros (11).

Colombia y Bolivia son los únicos dos equipos que le anotaron dos o más goles en un mismo partido a la selección paraguaya en estas Eliminatorias Sudamericanas. Bolivia lo hizo en la fecha 11 y Colombia en esta jornada 13.

Argentina 4 Brasil 1

La “Albiceleste” le propino una goleada a la “Canarinha”, con anotaciones de Julián Álvarez (4´), Enzo Fernández (12´), Alexis Mac Allister (37´) y Giulano Simeone (71´). Los brasileños descontaron por medio de Matheus Cunha (26´).

Argentina goleó la noche de este martes 25 de marzo, por 4-1 a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.

Con goles de Julián Álvarez (m.3), Enzo Fernández (m.12), Alexis Mac Allister (m.36) y Giuliano Simeone (m.70), la Albiceleste selló la derrota más abultada que sufrió Brasil -descontó a través de Matheus Cunha (m.26)- en una clasificación al Mundial.

Con el cupo mundialista conseguido antes de jugar gracias al empate de Bolivia con Uruguay, Argentina se floreó ante Brasil en una nueva edición del Clásico Sudamericano.

Argentina apabulló a Brasil desde el comienzo y encontró rápidamente el primer gol en el minuto 4 cuando tras una excelente combinación en los últimos metros de 35 toques, Thiago Almada le puso una buena pelota a Julián Álvarez, que se llevó el balón de atropellada contra los centrales Marquinhos y Murillo para definir con calidad ante la salida desesperada de Bento.

Resultados fecha 14 Eliminatorias Mundial 2026

Bolivia 0 Uruguay 0

Chile 0 Ecuador 0

Venezuela 1 Perú 0

Colombia 2 Paraguay 2

Argentina 4 Brasil 1

Tabla de posiciones de las Eliminatorias Mundial 2026 fecha 14

Fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

Miércoles 4 de junio 2025 (hora por definir)

Colombia vs. Perú

Paraguay vs. Uruguay

Ecuador vs. Brasil

Venezuela vs. Bolivia

Chile vs. Argentina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

LA COLUMNA DEL GOBERNADOR.

*Nuestro desafío mayor: convertir a la región en una entidad territorial de acuerdo con la Constitución de 1991....

Ante temporada de lluvias, Distrito avanza en acciones operativas y pedagógicas en entornos de arroyos

PERIODISTA RICARDO NAVARRO El arroyo León, el barrio Rebolo, la calle 17 y Don Bosco, entre los sectores intervenidos. Como...

Gobernador Eduardo Verano socializa diseños del Malecón del Bicentenario y casa de la cultura en Suan 

Volver a darle la cara al río Magdalena para que este municipio del sur del Atlántico recupere su...

Ejército incauta 90 kilos de cocaína del ELN en La Guajira

El cargamento tenía como destino de envío a Centroamérica. El operativo se llevó a cabo en cercanías del...