Esta decisión del mandatario se da en el marco de su propuesta de convocar a una consulta popular para salvar sus reformas. El próximo martes también se discutirá en el Senado si se hunde o no la reforma laboral, pues ya hay una ponencia de archivo en la que ocho senadores votaron en contra de la iniciativa.
“El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos, porque violará la ley”, inició Petro en su discurso. “El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico como lo será el día de las elecciones, pero este martes saldremos a las calles, yo primero, a encabezar la manifestación de Bogotá, pero en cada ciudad de Colombia debe haber una manifestación del poder de decidir del pueblo, que no es más que el poder de la decisión sin miedo y sin violencia, con alegría”
¿Qué es el día cívico y para quiénes aplica?
De acuerdo con el concepto del Departamento Administrativo de la Función Pública, los días que son declarados como cívicos por un gobernante nacional, departamental o municipal representan cese de actividades laborales para los funcionarios públicos. En ese orden de ideas, los servidores públicos o personal que trabaja en entidades estatales y cuyas funciones no son indispensables para la sociedad, podrán cesar actividades. Pero ojo, varias ciudades del país, en su autonomía, han decidido no acogerse al día cívico.
Ciudades que NO se acogerán al día cívico
De acuerdo con declaraciones de los acaldes de principales capitales, estas serán las ciudades que NO se acogerán al día y habrá funcionamiento normal en las entidades públicas.
- Bogotá
- Medellín
- Cali
- Cartagena
- Bucaramanga
- Cartagena
- Villavicencio
Asimismo, Petro Urrego aseguró que el 18 de marzo, día en el que también están programadas varias manifestaciones en todo el territorio nacional para apoyar y respaldar los articulados del Gobierno Nacional y solicitar al Congreso de la República que sean aprobados, iniciará la consulta popular en Colombia
“El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico como lo será el día de las elecciones, pero este martes saldremos a las calles. Yo primero, a encabezar la manifestación de Bogotá, pero en cada ciudad de Colombia debe haber una manifestación del poder de decidir del pueblo”, agregó el mandatario de los colombianos.