Apuñalan a una médica hasta matarla frente a su paciente

Date:

Share post:

La víctima del femicidio fue identificada como Miquéias Nunes de Oliveira, de 33 años. Por el crimen detuvieron a su expareja, Renê Teixeira.

Brasil está conmocionado por el brutal asesinato de la médica Miquéias Nunes de Oliveira, de 33 años, quien fue apuñalada por su expareja Renê Teixeira mientras atendía a una paciente en una clínica ubicada en Ibirité, en las afueras de Belo Horizonte.

Según el informe policial, Renê Teixeira acudió a la clínica con la intención de obligar a su expareja a regresar a casa, ya que la pareja se encontraba en proceso de separación, aunque aún convivían.

De acuerdo con la declaración del agresor, su plan inicial era llevar a Miquéias a su vivienda para asesinarla allí con un revólver. Sin embargo, al negarse ella a acompañarlo, el hombre forzó la puerta del consultorio donde la doctora atendía a una paciente, sacó un cuchillo y la apuñaló múltiples veces.

El dramático momento del ataque:

Fue la propia paciente quien logró huir y pedir auxilio en una comisaría cercana. Cuando las autoridades llegaron, encontraron a Miquéias sin vida y a su agresor tendido junto al cuerpo, cubierto de sangre.

Teixeira habría intentado quitarse la vida tras cometer el asesinato, según relató a los agentes. Ahora enfrenta cargos por femicidio y porte ilegal de arma de fuego.

Violencia de género en Brasil: cifras alarmantes en 2024

El caso de Miquéias Nunes de Oliveira se suma a las impactantes estadísticas de feminicidios en Brasil. Solo en lo que va de 2024, el país ha registrado 1.438 casos de feminicidio, según datos del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública (Sinesp).

Desde que este delito fue tipificado en 2015, durante la presidencia de Dilma Rousseff, Brasil sigue enfrentando altos niveles de violencia de género, a pesar de los marcos legales existentes.

Organizaciones como el Fórum Brasileiro de Segurança Pública trabajan arduamente para visibilizar estos crímenes y exigir acciones concretas para la protección de las mujeres.

El asesinato de Miquéias, ocurrido en su lugar de trabajo y frente a una paciente, evidencia la falta de garantías para la seguridad de las mujeres en todos los espacios. El caso reaviva la discusión sobre la necesidad de mayores políticas públicas y protección efectiva a víctimas de violencia intrafamiliar y de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...