RAP Caribe conmemorá 15 años del Voto Caribe que motiva el proceso de autonomía territorial

Date:

Share post:

El próximo 14 de marzo se cumplen los primeros 15 años del denominado Voto Caribe, herramienta clave en la constitución de la Región Administrativa de Planificación, RAP Caribe, motivo que lleva a su presidente y gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, a dar el siguiente paso dentro del proceso de erradicar el centralismo estatal, considerado como el principal obstáculo para el desarrollo integral de las regiones.

Verano invitó a su despacho al gerente regional de Telecaribe, Ismael Fernández Gámez, y al actual director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe, Asiesca, Carlos Granadillo, para poner en marcha una hoja de ruta que le apunta a continuar un trabajo al que estan siendo invitados estamentos institucionales, políticos, pedagógicos y promocionales.

El mandatario de los atlanticenses explicó que,aprovechando la conmemoración de los 15 años del Voto Caribe, expresión democrática a través de la cual 2.5 millones de habitantes aprobaron Región Administrativa de Planificación, RAP Caribe, instancia constitucional reconocida en el 2017, y que posteriormente, mediante la Ley 1962 del 2019, fija condiciones para avanzar hacia a la estructuración de la Región como Entidad Territorial, RETCaribe, la tarea sigue con mayor fortalece.

“Este próximo 14, Telecaribe y el sector académico queremos unirnos para fortalecer la idea de que ese día se tomó una decisión importante y que tenemos a partir de allí que construir el proceso que finalmente nos lleve a la Región como Entidad Territorial. De ahí, ese día 14, yo espero que tomemos otra decisión política, una decisión importante y esconvocar para que, en marzo del 2026, en las elecciones parlamentarias, se lleve a cabo el gran referéndum que obliga el artículo 307 de la Constitución, para que la gente,masivamente, defina cuál es su voluntad con respecto a la organización del Estado, el Estado regional, para reemplazar al arcaico e inútil centralismo que es el que nos asfixia”, sostuvo el mandatario.

El director del canal regional de televisión Telecaribe, Ismael Fernández Gámez, comentó que al igual que hace 15 años, se prestará todo el apoyo en materia de socialización mediante la divulgación sostenida acerca de cómo va el proceso. “Hace 15 años respaldamos a la RAP; hoy haciendo este nuevo paso ratificamos nuestro apoyo con los canales regionales”, anotó el directivo.

Carlos Granadillo, director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe, Asiesca, organización de la que hacen parte 32 entidades universitarias entre privadas y públicas de la región también ratificó el respaldo en dos líneas: socialización y pedagogía.

“Las instituciones de educación superior del Caribe colombiano colocamos nuestro aporte, que es todo lo que tiene que ver con la parte pedagógica para enseñarle o mostrarle a toda la comunidad los beneficios de esta gran RET que se está planteando. Así que vamos a dar todo nuestro apoyo al proceso”, precisó.

El acuerdo entre la Gobernación del Atlántico, Telecaribe y Asiesca contempla la invitación a los presidentes de las otras nueve RAP que han sido creadas en el país, y a las organizaciones de educación superior del país para que se sumen a la consolidación de esfuerzos para exigir al Gobierno nacional que cumpla con la realización del ‘Referéndum por las regiones’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...