Venezuela solicitó repatriación de migrantes llevados a Guantánamo

Date:

Share post:

En un comunicado, la Administración de Nicolás Maduro dijo que la solicitud fue aceptada.

Venezuela informó este jueves que solicitó la repatriación de un grupo de migrantes venezolanos «injustamente» llevados a la base militar de Guantánamo (Cuba), quienes posteriormente fueron trasladados a Honduras para ser «recuperados por aviones» de la aerolínea estatal Conviasa.

En un comunicado, la Administración de Nicolás Maduro dijo que la solicitud fue aceptada y agradeció a la presidenta hondureña, Xiomara Castro, así como al exmandatario Manuel Zelaya, por «toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas».

Previamente, el Gobierno estadounidense informó del traslado de 177 migrantes desde Guantánamo hasta el país centroamericano.

En su pronunciamiento, Caracas aseguró que, en caso de que haya «alguna situación que tipifique cualquier forma de delito establecido» en el ordenamiento legal venezolano por parte de alguno de los repatriados, las autoridades «competentes actuarán de acuerdo con las leyes de la república y en resguardo estricto de los derechos humanos».

Además, la Administración chavista rechazó «cualquier intento de criminalizar a la nación y a sus ciudadanos».

Se trata del segundo grupo de migrantes que regresan al país luego de que Caracas aceptara recibir deportados por Estados Unidos a finales de enero, cuando Richard Grenell, representante especial del presidente Donald Trump, se reunió en la capital venezolana con Maduro, quien juró el pasado mes para un tercer sexenio en el poder, tras su cuestionada reelección en 2024.

El pasado 10 de febrero, un grupo de 190 migrantes llegó a Caracas en dos vuelos desde EE.UU., de los cuales, según las autoridades venezolanas, «ninguno» forma parte de la organización transnacional ‘Tren de Aragua’, como comunicó previamente Washington, según la Administración de Maduro.

Esa banda nació en una cárcel del país caribeño y ha sido designada por Washington como terrorista.

Desde el pasado 4 de febrero, EE.UU. comenzó a trasladar a migrantes venezolanos -varios de ellos en centros de detención desde hace meses- hacia la base militar en territorio cubano.

Durante este periodo, las autoridades han enviado a 178 migrantes a la isla, según información entregada por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) ante una corte del Distrito de Columbia, un dato conocido tras una demanda presentada por varias ONG que busca detener los traslados hacia el complejo militar.

El Gobierno de Trump no ha entregado los nombres de las personas que fueron trasladadas hoy, ni ha dado más detalles de cuándo se espera que aterricen en Caracas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...