Nuevo ministro de Defensa advierte: “grupos armados se fortalecieron”

Date:

Share post:

Pedro Sánchez, general en retiro, asume el Ministerio de Defensa y revela los desafíos que enfrenta el país ante el avance de los grupos armados.

El general en retiro Pedro Sánchez, recientemente designado como nuevo ministro de Defensa, hizo un crudo diagnóstico sobre la situación de seguridad en el país, comparándola con la condición de un paciente en cuidados intensivos. En declaraciones a Blu Radio, el oficial reconoció la complejidad del panorama actual y subrayó la necesidad de fortalecer la inteligencia y la contrainteligencia para enfrentar la creciente violencia.

“Indudablemente para solucionar un problema hay que reconocer el problema y hay que hacerlo con los hechos supremamente crudos y estamos en una situación muy delicada. Estamos como un paciente en cuidados intensivos, vemos la situación del Catatumbo, con 50 mil personas desplazadas, un sinnúmero de muertos, eso es absurdo”, expresó.

Aunque aún no ha tomado posesión del cargo en reemplazo de Iván Velásquez, su nombramiento se hizo público tras solicitar su retiro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), en la que sirvió por 34 años. Su llegada al Ministerio responde a una decisión del presidente Gustavo Petro, quien enfatizó la necesidad de que un general asumiera el liderazgo de la cartera. 

“He pensado que el nuevo Ministro de Defensa sea un general de la República y que ese general tenga que ver mucho con la vida. Yo he observado cómo matan y matan niños en Gaza”, afirmó el mandatario. Agregó que “mientras generales israelíes bombardean niños en Gaza (…) aquí demostramos cómo el general salva vidas de niños, como salva y escucha la vida y que durante 40 días luchando contra el pesimismo y salvamos niños y niñas”, en referencia a Sánchez y su papel en la “Operación Esperanza”, que permitió localizar a cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo en junio de 2023.

En su diagnóstico sobre el conflicto interno, Sánchez advirtió que la estrategia de “paz total” implementada por el gobierno fue aprovechada por los grupos armados ilegales para fortalecer sus estructuras, mientras la Fuerza Pública reducía su accionar.

“El Gobierno tuvo una mano bondadosa con la paz total, buscando que los grupos armados ilegales se reincorporaran a la sociedad. Sin embargo, estos aprovecharon la oportunidad para fortalecerse y expandirse, mientras la Fuerza Pública reducía su ritmo operacional. Cuando la situación explotó, nos encontramos con un enemigo más fuerte y una capacidad de respuesta debilitada”, admitió.

El oficial retirado enfatizó que será necesario mejorar la inteligencia y articular esfuerzos entre el Estado y la sociedad para recuperar la estabilidad. “Las fuerzas militares requieren mejorar sus labores de inteligencia”, subrayó, al tiempo que pidió al Estado y al país unirse en torno al proyecto común de la tranquilidad. Reconoció que revertir la actual crisis tomará tiempo, pero insistió en la importancia de actuar con determinación.

Antes de su designación, Sánchez se desempeñaba como jefe de seguridad de la Presidencia. Su trayectoria incluye roles clave en la FAC, como el Comando Aéreo de Combate No.4, el Comando Aéreo de Combate No.5 y la Dirección del Centro de Doctrina Aérea y Espacial. Además, cuenta con formación académica en seguridad y defensa, con estudios en la Escuela Superior de Guerra de Colombia, la Universidad Externado y la Air University de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Como general, Sánchez tenía un tiempo de antigüedad inferior al de varios oficiales, incluidos los miembros de la cúpula militar, por lo que su nombramiento en activo habría provocado una estampida de altos mandos. Por ello, decidió retirarse de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, una decisión que consultó previamente con la oficialidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...