La Secretaría de Educación de Soledad, continúa en la búsqueda de los niños, niñas y adolescentes del territorio que se encuentran por fuera del sistema educativo. En esta oportunidad la jornada de captación se desarrolló en alianza con la comunidad educativa de la institución Policarpa Salavarrieta, que cuenta con cupos para Prejardín, jardín, transición, básica primaria, básica secundaria y media vocacional, recibiendo a estudiantes de 3 a 18 años de edad.
Rosa Castillo, moradora del barrio Ferrocarril, felicitó a la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, por preocuparse por el presente y futuro de los niños. «Muy bueno lo que están haciendo, porque por acá hay muchos jóvenes sin estudiar, y eso los hace presa fácil de la delincuencia y las drogas, en cambio ya estudiando su presente y futuro cambian para su bien» añadió.
La Policía Nacional hizo acompañamiento a los funcionarios de la Secretaría de Educación, estudiantes y docentes, mientras recorrieron los sectores aledaños al plantel educativo, que ofrece servicios a los habitantes de los barrios Ferrocarril, el Hipódromo, la María y las Marinas. «En este momento hay 568 estudiantes matriculados, sin embargo, aun tenemos cupos para todos los grados. Ofrecemos educación de calidad, somos abanderados en procesos de tecnología, con salas de innovación y robótica, además contamos con excelentes instalaciones» aseguró Giovanni Lamanna, rector de la IE Policarpa Salavarrieta.
Asimismo manifestó que, la institución cuenta con el Programa de Alimentación Escolar- PAE, que entrega a los alumnos, una merienda saludable y un almuerzo con importante aporte nutricional para el fortalecimiento de su crecimiento y desarrollo.
La actividad que está basada en visitas casa a casa, promoviendo el ingreso al sistema educativo, se seguirá realizando en diferentes barrios del municipio dónde se han identificado niños y adolescentes sin estudiar. ¡En Soledad estamos de vuelta al cole! ¡Que nada te saque de clases!

