Gabinete de Gustavo Petro se reunió en el Catatumbo para expedir decretos de conmoción interior

Date:

Share post:

El presidente Gustavo Petro y su Gabinete se reunió este 27 de enero en la región del Catatumbo para expedir los decretos correspondientes al estado de conmoción interior, declarado debido a la grave crisis de violencia que afecta a esta zona fronteriza.

A través de su cuenta en X, el mandatario expresó: “Se da la vida al pacto social en el Catatumbo y la financiación de la operación militar para consolidar el control del Estado en la frontera”.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ya había adelantado que los decretos, que buscan atender la crisis humanitaria y de seguridad, estarán divididos en tres áreas principales:

1.      Fortalecimiento de las fuerzas armadas: Incluye refuerzo del Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea para combatir los grupos al margen de la ley que operan en la región.

2.      Atención humanitaria a las víctimas del conflicto: Con énfasis en los desplazados, confinados y afectados por la violencia.

3.      Financiación del “Pacto por el Catatumbo”: Este plan, construido con comunidades y alcaldes locales, contempla una inversión significativa para la ejecución rápida de proyectos que impulsen el desarrollo social y económico de la región.

Cabe mencionar que la medida estará vigente por 90 días y se aplicará exclusivamente en los municipios más afectados del departamento de Norte de Santander: Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata. También cubrirá los territorios indígenas de Motilón Barí y Catalaura La Gabarra, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en Cesar.

Los cambios que trae la conmoción interior

El ministro de Hacienda confirmó que alista cambios en IVA por la conmoción interior, que, en la práctica, pondría a pagar IVA a todos los juegos de suerte y azar que se realicen de manera virtual. Según el titular de la cartera, este cambio se aplicaría mientras esté vigente el estado decretado por el Gobierno. Inicialmente, esto será por 90 días, pero se podrá prorrogar y llegar hasta 180 días, lo que daría un total de seis meses.

Con esta ‘mini’ reforma tributaria en el decreto de conmoción interior, la Nación podría recaudar aproximadamente $700.000 millones durante el periodo ya mencionado. En todo caso, una vez termine la conmoción interior, este se dejará de recaudar. Asimismo, el ministro confirmó que el presidente Petro “nos ha solicitado analizar algunos puntos relativos a industrias extractivas, pero claramente allí la figura es menos clara”.

Balance del orden público

Durante un reciente puesto de mando unificado, el Gobierno presentó un preocupante balance sobre la situación de seguridad en el Catatumbo:

•       41 homicidios registrados.

•       11 personas lesionadas.

•       6 evacuaciones terrestres.

•       12 firmantes de paz desaparecidos.

•       48.004 desplazados y 25.011 personas confinadas.

•       19.065 personas en alojamientos temporales.

20250127_Gabinete en el Catatumbo- Ovidio González9406

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...