En la Casa Laskar, renace la cultura de Puerto Colombia: gobernador Eduardo Verano

Date:

Share post:

Un nuevo espacio, está vez desde lo cultural y artístico, que va a reforzar el trabajo encaminado a promover y posicionar el turismo en Puerto Colombia, empezó a ser adecuado gracias a la alianza Gobernación del Atlántico y la Alcaldía municipal.
 
Se trata de la Casa Laskar, inmueble patrimonial de Puerto Colombia que se convertirá en un centro para el desarrollo y estímulo de las actividades culturales y las artes de la región.
 
En los trabajos, contratados con el Consorcio Cultural Casa Laskar y que ya comenzaron, se invierten 2.218 millones de pesos. La interventoría la ejerce Jet Ingeniería, empresa que debe velar por la calidad de la obra y el tiempo de ejecución que es de seis meses.
 
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, lideró el acto simbólico en el que se puso la primera piedra de los trabajos para intervenir la casa que por más de 50 años albergó a los miembros de la reconocida familia porteña de los Laskar Sanjuán, de raíz libanesa.
 
El mandatario se emocionó en un abrazo con los hijos, sobrinos, nietos y bisnietos de Jorge Laskar, el pensionado de Puertos de Colombia que en 1977 compró la vivienda a una congregación religiosa Bautista, que mucho antes había sido construida por los hermanos Matera, diagonal a la emblemática iglesia católica Santuario Mariano.
 
Del encuentro fueron testigos el alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño,  su equipo de trabajo, concejales y gestores culturales; el secretario general de la Gobernación del Atlántico, Pedro Lemus; la secretaria de Cultura, Verónica Cantillo; el gerente de Plazas y Parques, Jorge Ávila; el presidente de la Asamblea, Federico Ucros; el diputado Camilo Torres; y el arquitecto Federico Nobman.
 
A nombre de la familia dio agradecimientos Zorina Laskar Sanjuán, educadora que en el municipio es conocida como la ‘Seño Zori’. “Mi padre fue el primer bolerista de Puerto Colombia y en esta casa nos reuníamos todos a las celebraciones hasta que cada uno fue cogiendo camino y formando sus hogares. Hace dos años se la vendimos al municipio y hoy estamos orgullosos porque será epicentro de la cultura porteña”, señaló.
 
El gobernador Verano sumó a lo expresado por Zorina que el espacio hace parte del todo el sistema de 10 obras que tienen como meta hacer de Puerto Colombia el epicentro turístico no solo del departamento del Atlántico, sino de la región Caribe, incluso de Colombia.
 

  • a obra se suma a proyectos que van dirigidos a reforzar la oferta turística del municipio junto con el muelle, la plaza, el centro internacional gastronómico, el malecón del mar, el ordenamiento de playas, entre otros.
     
  • En seis meses deben ser entregados los trabajos en los que se invierten 2.218 millones de pesos, de acuerdo con el cronograma de ejecución establecido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...