Nuevo round entre el presidente Petro y los generadores de energía

Date:

Share post:

El jefe de Estado defendió la medida que limita la venta de energía en bolsa. La firma Brookfield, propietaria de Isagen, expresó sus “reservas” ante incumplimiento de tratados.

Los generadores de energía y el presidente Gustavo Petro han protagonizado un nuevo enfrentamiento. En esta oportunidad, el rechazo por parte de la multinacional Brookfield –propietaria de Isagen– a la medida anunciada por el Gobierno de limitar la venta de energía en bolsa ha sido cuestionado por el jefe de Estado.

A través de una misiva dirigida al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, la firma canadiense expuso su “preocupación” y “reserva” ante dichas medidas debido a que “vulneran los estándares de protección a la inversión extranjera a los que se comprometió Colombia bajo distintos instrumentos internacionales”.

En ese sentido, la propietaria de Isagen indicó que la decisión del Ejecutiva “desconoce los pilares básicos sobre los cuales se realizaron cuantiosas inversiones en el sector energético de la República de Colombia”.

Por tal razón solicitó una reunión con el ministro Reyes para revisar el caso: “Las medidas anunciadas vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales y causarían una pérdida sustancial en el valor de la inversión efectuada”, se lee en el documento.

Desde la compañía fueron enfáticos que se desconoce el pilar de la libertad económica en la prestación del servicio de generación de energía eléctrica, que se encuentra relacionado con los principios de libre competencia, libre contratación y libre desarrollo de las actividades.

“Estos principios buscan que todas las actividades económicas de la cadena de valor del sector eléctrico puedan desarrollarse sin restricciones arbitrarias e injustificadas, otorgándole a los actores la posibilidad de negociar libremente las condiciones económicas de sus transacciones en el mercado”, justificó la firma.

Y agregó que “la imposición arbitraría e injustificada de un límite máximo del 5 % de sus ventas en la bolsa de energía para el mercado regulado desconoce abiertamente la posibilidad de que actores como Isagen puedan negociar libremente y administrar eficientemente sus riesgos”.

La respuesta de Petro

A través de su perfil de X, el presidente Gustavo Petro volvió a asegurar que las empresas generadoras de energía son beneficiadas por la “especulación” y que por ende se han expresado en contra de la nueva fórmula tarifaria expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

“La nueva fórmula liga las tarifas a los costos de las generadoras y por tanto evita la especulación y reduce las tarifas. No han querido. La especulación estalló a partir de la antigua fórmula tarifaria de la Creg, porque ligaron la tarifa a los costos de las generadoras más ineficientes”, expuso el jefe de Estado.

En ese sentido, indicó que “la especulación se desató en contra de la industria y en contra de las familias”, por lo que se decidió una fórmula complementaria que conlleva a reducir la exposición a bolsa.

“Es un método complementario a los contratos entre generadoras y comercializadores. El decreto que expedí entonces, reduciendo la exposición en bolsa de venta de energía, que es donde se hace la especulación por parte de las grandes generadoras, efectivamente y sustancialmente reduce las tarifas de energía a los usuarios de todo el país y conserva la rentabilidad de todas las generadoras pero referidas a sus costos”, explicó.

En ese sentido, indicó que de esta manera se cumple con la Constitución, que “ordena que las tarifas deben expresar los verdaderos costos del servicio”. A eso agregó que “acabar la especulación en las tarifas es fundamental para el desarrollo de la economía y la salida de la pobreza”.

También mencionó que “ahora irán al Consejo de Estado, espero del Consejo de Estado la actitud comprensiva con la gente pobre de Colombia y cerrar el camino de la especulación abusiva”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...