“Este triunfo no es de Eduardo Verano, es de todos… triunfaron las regiones”. Con esta frase el gobernador del Atlántico, entregó un balance sobre la histórica aprobación del aumento en el Sistema General de Participación (SGP) ya que gracias a esta decisión los territorios contarán con más recursos para invertir y mejorar su calidad de vida.
Para el mandatario, este logro destaca la importancia de seguir luchando por la autonomía de los territorios como motor de desarrollo de las regiones. “Yo creo que son dos cosas, lo uno sin lo otro no se puede, queremos una institución regional y fui elegido como presidente de la RAP Caribe, pero no tenemos plata. Y estas son dos columnas vertebrales para generar desarrollo socioeconómico y por eso estamos luchando contra este esquema centralista en el que todo depende desde Bogotá y nos han hecho creer que tiene que venir una persona de la capital a manejar lo divino y lo humano y somos nosotros los dueños de nuestro propio destino”, enfatizó Verano.
El mandatario precisó que este ha sido un proceso de muchos años y de muchas luchas contra un esquema centralista que ha manejado el país y que han hecho creer a los ciudadanos del Caribe que no tenemos capacidad de gestión, trabajo y honradez para el manejo de los recursos.
“Tengo la firme convicción que hemos llegado a un momento histórico para nuestro país. Un momento en el que debemos tomar decisiones trascendentales que marcarán el rumbo de Colombia en los próximos años. La descentralización es un tema que ha estado presente en nuestro debate nacional desde hace décadas y que hoy, gracias a su voluntad y compromiso, está más cerca de convertirse en una realidad”, sostuvo el mandatario.
HISTÓRICA DECISIÓN
El gobernador Eduardo Verano rememoró que la Constitución Política de 1991 fue un hito en la historia del país, pero las promesas de descentralización, en gran medida, no se han cumplido. “Las reformas constitucionales de 2001 y 2007, lejos de fortalecer el proceso de descentralización, lo debilitaron, restándole recursos a las regiones y concentrando el poder en el nivel central”, especificó el mandatario.
Al retomar en este tercer mandato 2024-2027, continúa la lucha por lograr una mayor equidad para el Atlántico y la región Caribe. Es así como el 29 de octubre, el Senado de la República durante el sexto debate del proyecto de Acto Legislativo 018 de 2024, relacionado con la reforma SGP, aprobó incrementar el porcentaje actual de las transferencias a las regiones del 23,8 % al 39,5 %, hecho que se concretó definitivamente en la plenaria de la Cámara de Representantes se lograron 124 votos positivos y 3 negativos y así quedó precisada la reforma a los artículos 356 y 357 de la Constitución Nacional.
Así mismo, el 2 de diciembre en sesión plenaria de la Cámara de Representantes fue aprobado el proyecto que garantiza el incremento de los recursos para que el Gobierno nacional aumente las transferencias a las regiones.