Optimización de servicios públicos e interconexión vial, claves para un Atlántico sostenible

Date:

Share post:

Como satisfactorio y esperanzador calificó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, el balance en materia de agua potable, saneamiento básico, infraestructura y vías al cierre del primer año de esta administración; en estos pilares se invierte cerca de $1.4 billones.

“Aquí lo importante es que los beneficiados ahora viven en mejores condiciones; vamos muy bien con los acueductos regionales del Norte y el Rural de Sabanalarga; Palmar de Varela llega al 100 % de cobertura en alcantarillado con la estación de bombeo Cuenca 2 que está arrancando y eso es maravilloso. Eso lo complementamos con un billón de pesos que ejecutaremos en mejorar y construir vías nuevas con el Plan Vial Departamental. Estamos muy contentos con cerrar esta primera etapa y poder mostrar avances como estos”, indicó el mandatario departamental.

AGUA Y SANEAMIENTO

En obras de agua potable la Gobernación del Atlántico ejecuta una inversión de $271.000 millones en nueve proyectos en Malambo, Luruaco, Sabanalarga, Baranoa y Repelón. El Acueducto Rural de Sabanalarga presenta un avance del 68 % y beneficia a 18.136 habitantes de los corregimientos de Molinero y Colombia mientras que el Acueducto Regional del Norte se acerca al 50 % de construcción y optimizará el suministro de agua potable a un millón 650.000 habitantes de ocho municipios del norte y la zona costera del departamento.

En cuanto a saneamiento básico, la Planta de Tratamiento de Agua Residual (Ptar) de Santo Tomás, Sabanagrande y Palmar de Varela avanza en su construcción y beneficia a 107 mil habitantes, de igual forma se encuentra en periodo de pruebas iniciales la nueva estación de bombeo del alcantarillado de Cuenca 3 en Palmar de Varela y con esto el municipio alcanza el 100 % de cobertura; estas, junto a otras obras de saneamiento en Soledad, Campo de la Cruz, Santo Tomás, Santa Lucía, Baranoa y Sabanalarga suman una inversión de $136.000 millones.

“2024 estuvo lleno de trabajo para cumplir con la prioridad del gobernador Eduardo Verano de poder conectar el 100 % de la población a agua potable y más agua es más salud, más vida. También es una gran apuesta en saneamiento por la sostenibilidad de nuestros cuerpos de agua y que la gente disfrute de sus calles, sus parques y sus municipios sin tener que saltar sobre aguas residuales”, aseguró Ospina.

MÁS VÍAS

La densidad de vías secundarias es un indicador que calcula la cantidad de kilómetros de carreteras secundarias en relación con la población de un departamento, en ese sentido, la red de carreteras que conecta a sus municipios con las carreteras nacionales hace del departamento del Atlántico el de mejor densidad de vías secundarias en Colombia.

El gobernador Eduardo Verano resalta los primeros pasos en contratación de nuevas vías a doble calzada, el avance del plan de mantenimiento vial de la red secundaria departamental, ya en ejecución, y la apertura de los primeros tramos de la Gran Vía que conecta el nororiente del Atlántico con su zona costera y la Circunvalar Sur de Baranoa que une el centro y el suroccidente del departamento entre La Cordialidad y la vía hacia Usiacurí.

El plan integral vial del Atlántico, con una inversión que asciende a un billón de pesos, incluye la construcción de 150 kilómetros de vías nuevas como las segundas calzadas del Corredor Vial Cordialidad-Caracolí–Malambo, la Vía Circunvalar-Juan Mina-Las Cayenas entre Barranquilla y Tubará y la prolongación calle Murillo-Sexta Entrada entre Soledad y Malambo.

Dentro de este plan integral, se está realizando el mantenimiento de 450 km de vías secundarias con inversión de $19.000 millones. Al inicio del 2025 han sido intervenidos 100 kilómetros en diez municipios entre los que sobresalen las vías Juan Mina-Tubará, Piojó-Baranoa, Baranoa-Usiacurí, Juan de Acosta-Baranoa, Piojó-Aguas Vivas-Usiacurí y la vía a Salgar que aportan mejor conectividad, seguridad, impulso al comercio, el turismo y desarrollo económico en beneficio de toda la población atlanticense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...