Procuraduría investiga el caso de la ‘Motorrata’, como conocen a la patrullera que se volvió famosa por golpear a un joven en Bogotá

Date:

Share post:

Policía Nacional también investiga a patrullera señalada de abuso de autoridad en Bogotá

Un nuevo caso de presunto abuso policial ha generado indignación en Colombia tras la difusión de un video el 1 de enero de 2025, en el que una patrullera de la Policía Nacional golpea con una tonfa a un joven durante un procedimiento en la localidad de Suba, en Bogotá. El incidente, que habría ocurrido en octubre de 2024, ha desatado críticas hacia la institución y encendido el debate sobre el uso excesivo de la fuerza.

Según los registros, la patrullera Erika Pérez, quien se encontraba prestando servicio en el CAI Suba Rincón, agredió al joven luego de que este intentara grabar una requisa con su celular. En el video viralizado en redes sociales, se observa cómo la uniformada reacciona de manera violenta al percatarse de que estaba siendo filmada. El joven relató al noticiero Citytv que, además de la agresión, fue retenido durante dos horas y que la patrullera se negó inicialmente a devolverle su celular. «Me dijo que si no iba por mi celular antes de las nueve de la noche, me iba a quedar sin él», señaló.

Este caso no es el único antecedente conocido de la patrullera Pérez. Otro video reciente muestra un enfrentamiento entre la uniformada y los familiares de un joven retenido en el mismo CAI. En la grabación, la patrullera es increpada por los presentes, quienes denuncian un supuesto caso de agresión física hacia el detenido. La policía, en un acto desafiante, respondió grabando a los ciudadanos y remitiéndolos a instancias como la Procuraduría y la Fiscalía.

La Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) confirmó que se ha abierto una investigación disciplinaria contra la patrullera Pérez para esclarecer estos hechos. Por su parte, la Fiscalía Penal Militar y Policial ha iniciado una indagación preliminar bajo la dirección del fiscal 2405, quien determinará si la conducta de la uniformada constituye un delito.

En un comunicado oficial, la Fiscalía subrayó su compromiso con la autonomía, transparencia y eficiencia en este proceso, y aseguró que se tomarán medidas contra aquellos miembros de la fuerza pública que no cumplan con los principios constitucionales.

El caso ha reavivado las críticas hacia la Policía Nacional, especialmente en lo relacionado con el abuso de autoridad y el uso de la fuerza. Mientras algunos usuarios en redes sociales defienden la actuación de la patrullera, otros exigen sanciones ejemplares y reformas profundas en la institución. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento definitivo sobre el caso.

La patrullera Erika Pérez, quien ha sido apodada por algunos ciudadanos como “La Motorrata” debido a antecedentes de comportamiento similar, se encuentra bajo escrutinio público. Este apodo refleja el malestar de ciertos sectores de la comunidad en Suba por las actuaciones de la agente, cuyos antecedentes disciplinarios están siendo revisados.

El debate sobre este caso resalta la necesidad de garantizar un comportamiento ético y profesional por parte de los agentes de la fuerza pública, y pone en evidencia el desafío de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones policiales del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...