Preocupación nacional: alertan escasez de medicamentos para tratar enfermedades respiratorias

Date:

Share post:

La Asociación de Neumología señaló que la falta de estos insumos «representa un riesgo para la salud de miles de colombianos».

La Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax alertó sobre la “grave escasez” de medicamentos para tratar enfermedades respiratorias, así como también el retraso en la entrega de terapia biológica para el asma grave y tratamientos para la hipertensión y fibrosis pulmonares.

La entidad señaló que esta situación representa un riesgo para la salud de miles de colombianos, especialmente de aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad.

“Estas enfermedades que deben ser diagnosticadas de forma oportuna y tratadas de manera prioritaria y continua (…) estos insumos son indispensables para garantizar una adecuada calidad de vida a los pacientes que dependen de ellos para controlar afecciones como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras patologías respiratorias graves”, aseguró la Asociación.

En ese sentido, hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes, incluyendo al Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y las entidades responsables de la distribución y disponibilidad de medicamentos, para que tomen medidas inmediatas y efectivas que garanticen el suministro oportuno de estos insumos esenciales.

“Reconocemos los esfuerzos que se han realizado en materia de garantías de acceso a la salud, pero enfatizamos que la continuidad en la disponibilidad de medicamentos básicos debe ser pilar fundamental de un sistema de salud equitativo y eficiente”, manifestaron.

Por otra parte, instaron a las autoridades responsables a evaluar las causas de esta problemática, incluyendo las dificultades en la producción, importación y distribución. De igual manera, que se implementen estrategias sostenibles para resolver esta crisis.

“Como Asociación reiteramos nuestra disposición para colaborar en el análisis y diseño de soluciones que permitan superar esta situación, siempre con el objetivo de proteger y salvaguardar la salud de los pacientes que dependen de estos medicamentos”, apuntó la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...