Cuando Gabriel García Márquez escribió Cien años de soledad creó un universo tan vívido que trascendió las páginas para instalarse en el imaginario colectivo. Más de seis décadas después, Macondo, ese pueblo mítico se hace real en la adaptación de Netflix que rinde homenaje a su obra maestra.
Entre los departamentos seleccionados para el rodaje de esta ambiciosa serie, Tolima brilla como un escenario clave. En Ibagué y Alvarado, se erigieron cuatro versiones de Macondo que reflejan el paso del tiempo en la narrativa, desde sus primeras casas rudimentarias hasta un pueblo más moderno con calles iluminadas.
Tolima no solo representa una faceta visual y logística ideal para la producción de la serie, sino que también evoca la esencia de Macondo: un lugar donde lo mágico y lo cotidiano convergen. Pero el Tolima es mucho más que un plató de cine. Es un destino turístico lleno de historia, cultura y paisajes que invitan a sumergirse en su rica biodiversidad y en el imaginario literario que García Márquez inmortalizó.
El río Magdalena es mucho más que una línea azul serpenteante en el mapa de Colombia: es protagonista de la historia nacional y un testigo silencioso del tiempo. La ruta turística que conecta los municipios de Honda, Mariquita, Ambalema y Falan no solo recorre el pasado colonial de la región, sino también su conexión con hitos científicos y naturales.
Honda, conocida como la «ciudad de los puentes», cautiva con su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su puerto, que fue crucial para el comercio en los siglos pasados. En Mariquita, el legado de la Real Expedición Botánica liderada por José Celestino Mutis cobra vida a través de vestigios coloniales y rutas que exploran su historia científica.
Ambalema, por su parte, conserva la huella de la bonanza tabacalera con edificios históricos que parecen resistir el paso del tiempo. Finalmente, Falan, con sus paisajes montañosos y sus antiguas minas de oro y plata, ofrece una ventana al pasado. Esta ruta es ideal para quienes buscan combinar historia, naturaleza y un toque de aventura en el río Magdalena, que sigue siendo un símbolo de vida y conexión para el país.
La conexión entre Tolima y Cien años de soledad trasciende el rodaje de la serie. Este departamento no solo encarna los paisajes Macondianos, sino también el espíritu de una Colombia llena de historias, biodiversidad y riqueza cultural. Cada experiencia de turismo en Tolima es una invitación a descubrir los múltiples matices de un lugar que inspira a escritores, cineastas y viajeros. En el Tolima, Macondo cobra vida y tú puedes ser parte de esta historia, ¡descúbrelo!