Carlos Felipe Mejía, que fue miembro de la bancada del partido de oposición hasta 2022, no dejó pasar la oportunidad para utilizar las palabras del presidente de la República, en las que aseguraba que Colombia ya era recordada por sus ejecutorias como mandatario.
Colombia está en serio riesgo de quedarse sin valiosos recursos en la lucha contra el narcotráfico, tras el más reciente enfrentamiento mediático entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su par norteamericano, Donald Trump, que aprovechó el impacto de sus redes sociales para salir en dura respuesta al jefe de Estado, al señalarlo directamente como un “líder del narcotráfico” en la región.
“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, señaló Trump.