
Con inversion millonaria Colombia a futuro rodara en tren, algo que añoran muchos que lo vivieron para dejar de depender de tractomulas, ademas menos cintaminacion, mas economia, mas desarrollo, queda pendiente la navegalidad del rio Magdalena ( desarrollo)
La priorización de seis proyectos ferroviarios con una inversión superior a 94 billones de pesos marcará un punto de inflexión en la estrategia de infraestructura de Colombia. El impulso, anunciado por el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, responde a la directriz del presidente Gustavo Petro de acelerar la estructuración y, en algunos casos, la adjudicación de estas iniciativas antes de agosto de 2026, con el objetivo de consolidar el modo férreo como eje de competitividad y desarrollo logístico anuncio de la ANI no solo implica una apuesta por la modernización del transporte de carga, sino que también refleja la apertura del país a la cooperación internacional. Según detalló Torres Yarzagaray, la agencia recibió propuestas de colaboración de embajadas, entidades financieras y empresas de China, Corea, Qatar y México, entre otros países, para aportar experiencia y conocimiento en la estructuración de la red férrea nacional. Esta sinergia internacional busca fortalecer tanto la infraestructura como las capacidades técnicas de la propia agencia
La decisión de priorizar estos seis proyectos surge tras la adjudicación de la primera Asociación Público-Privada (APP) férrea en el corredor La Dorada – Chiriguaná, un hito que, según la ANI, sienta las bases para una transformación profunda del sectorDe acuerdo con lo señalado por la ANI, el compromiso del Gobierno nacional, como lo denomina la administración actual, es dotar al país de vías férreas modernas, con especificaciones técnicas avanzadas y velocidades competitivas, que permitan reducir los costos logísticos, generar empleo y dinamizar las economías regionales.
