El ex canciller Álvaro Leyva Durán, de 83 años, se retractó el martes, durante declaración juramentada ante la Comisión de Acusaciones, de los señalamientos que hizo contra el Presidente, Gustavo Petro, al que en tres cartas públicas de su autoría acusó de drogadicto.
Detalles de la declaración de Leyva fueron entregados a La Nueva Prensa por fuentes de la Comisión de Acusaciones que pidieron no ser identificadas.
Leyva reconoció que jamás vio al presidente consumir drogas ni tampoco vio que estuviera drogado. Se limitó a decir que únicamente lo ha visto tomar licor en reuniones sociales y reconoció que carece de pruebas y testigos idóneos para sostener que lo hubiera visto borracho.
La Comisión de Acusaciones de la Cámara abrió una investigación preliminar con base en las cartas públicas de Leyva, quien fue el primero en declarar.
La defensa del presidente pidió cerrar el caso por falta absoluta de elementos probatorios legítimos.
Leyva reconoció que carece de pruebas válidas para sustentar sus acusaciones contra el presidente y nada más aportó comentarios y ataques al mandatario que recogió de distintos medios de la oposición, sin ninguna clase de comprobaciones.
Leyva también dijo poseer la hoja médica de Petro, pero no quiso explicar cómo la obtuvo y tampoco la presentó. No obstante, amenazó con publicarla en una posible carta.
Leyva fue retirado de la Cancillería por parte de la Procuraduría que lo acusa de haber participado de manera protagónica en el sonado caso de los chanchullos de los pasaportes y al verse por fuera y estar separado del negociado, le pidió al presidente que nombrara canciller a su hijo, Jorge Leyva, según ha declarado el presidente Petro.
La defensa del presidente le preguntó a Leyva por qué no había instaurado denuncias en vez de promulgar cartas abiertas y no supo explicar las razones.
Por otro lado, los abogados del presidente Petro elevaron denuncia penal contra Leyva en la Fiscalía General de la Nación y el excanciller será llamado en breve a conciliar para evitar un juicio penal en su contra por calumnia agravada, injuria agravada y otros delitos.