Juez condenado en Barranquilla ya había sido investigado por presunta corrupción judicial

En 2016, la Fiscalía le imputó cargos y un juez le dio prisión domiciliaria, pero recuperó la libertad y siguió ejerciendo.

El juez José De Jesús Vergara Otero, condenado a 7 años de prisión por el Tribunal Superior de Barranquilla, ha tenido un accionar en su carrera como togado plagado de polémicas decisiones y presunta corrupción judicial.

Entre 2015 y 2016, explotó un escándalo de corrupción judicial en Barranquilla, que en su momento llegó a ser denominado como un ‘Cartel de la Toga’.

Uno de los protagonistas fue el juez José De Jesús Vergara Otero, de hecho, lo procesaron.

La Fiscalía le imputó cargos por concierto para delinquir, concusión, constreñimiento ilegal, cohecho por dar u ofrecer, prevaricato por acción agravado, tráfico de influencias y falsedad en documento público.

Era señalado de integrar una red de corrupción judicial, que presuntamente manipulaba las audiencias en el centro de servicios judiciales y desviaba hacia despachos específicos, ciertos procesos penales con el fin de favorecer a los imputados.

El 9 de marzo de 2016, el Juez Primero Penal Municipal, con funciones de garantías de Usiacurí (Atlántico), negó la sustitución de medida intramural por domiciliaria a José de Jesús Vergara Otero, quien se desempeñaba como Juez 12 Penal Municipal de Barranquilla.

Durante la audiencia el juez sugirió al Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) la reclusión del funcionario en una guarnición militar, en este caso a la Escuela Naval de Barranquilla.

Más decisiones polémicas

No obstante, el juez José De Jesús Vergara Otero siguió ejerciendo y profiriendo decisiones polémicas y cuestionables.

En 2019, el togado dejó en libertad a Delvis Sugey Medina Herrera, mujer que fue capturada por la estafa de libranzas de la empresa Élite, decisión que causó revuelo nacional y rechazo por parte de las víctimas

El 29 de marzo de ese mismo año, el juez también profirió otra polémica decisión, por la que fue condenado a 7 años de cárcel, el pasado 10 de julio 2025 por parte del Tribunal Superior de Barranquilla, fallo de primera instancia,  Fue condenado como autor del delito de prevaricato por acción agravado, tras concederle la medida de detención domiciliaria a Juan Carlos Romero Gómez, alias ‘JK’.

También, le impusieron al juez la multa de 66,66 salarios mínimos legales mensuales vigentes y 80 meses de inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

El fallo de primera instancia del Tribunal, con ponencia del magistrado Luigi José Reyes Núñez, relata en la parte de los hechos, que Juan Carlos Romero Gómez, alias ‘JK’, fue capturado en diciembre de 2018 y era señalado por las autoridades como líder de mando medio de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’.

Alias ‘JK’ fue imputado por la Fiscalía y posteriormente, un juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Sin embargo, el 29 de marzo de 2019, el togado José De Jesús Vergara Otero, quien para la fecha era el Juez 12 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Barranquilla, sustituyó la medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario por detención domiciliaria, reconociendo la calidad de padre cabeza de familia en favor de alias ‘JK’.

Facebook
X
WhatsApp
Email
Scroll al inicio