Un juzgado ratificó la medida de aseguramiento contra el exrector Carlos Jaller por un millonario desfalco en la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

El exrector, acusado de apropiarse de más de $30 mil millones, enfrentará juicio por abuso de confianza, daño informático y otros delitos.

El Juzgado 24 Penal del Circuito de Bogotá con función de conocimiento ratificó este lunes la medida de aseguramiento contra el exrector de la Universidad Metropolitana, Carlos Jorge Jaller Raad, imputado y llamado a juicio por su presunta responsabilidad en un millonario desfalco que habría afectado gravemente las finanzas de este centro académico de Barranquilla.

De acuerdo con el fallo, existen pruebas suficientes para mantener la medida que pesa sobre el exrector, quien deberá responder por los delitos de abuso de confianza agravado, daño informático y destrucción, supresión u ocultamiento de elemento material probatorio.
 La investigación de la Fiscalía indica que Jaller Raad habría liderado un entramado delictivo entre 2014 y 2016, periodo en el que ejerció la rectoría, causando un detrimento patrimonial superior a los 8.502 millones de pesos y que, según el Consejo Directivo, podría superar los $30 mil millones.

Reacción del Consejo Directivo de la Unimetro

El Consejo Directivo de la Universidad Metropolitana, en un comunicado público, afirmó que los recursos sustraídos “pertenecen legítimamente a nuestros estudiantes” y exigió celeridad en el proceso judicial, el cual calificaron como “excesivamente lento”.
Uno de los episodios más graves, según el expediente, ocurrió el 3 de julio de 2016, dos días después de que Jaller fuera destituido: el exrector ingresó nuevamente a la sede administrativa para sustraer y borrar información clave de los computadores. Se habría llevado tres discos duros con el fin de obstruir las investigaciones.
El caso, que lleva varios años en los estrados judiciales, se ha convertido en uno de los más emblemáticos sobre corrupción en el sector educativo del Caribe colombiano.
Para la comunidad universitaria, la confirmación de la medida de aseguramiento es un paso importante, pero insuficiente sin la recuperación efectiva de los recursos.
El Consejo Directivo reiteró que continuará como parte activa en el proceso y que seguirá insistiendo en que se hagan efectivas las sanciones y se devuelva el dinero “saqueado por Jaller y su clan delincuencial”.
Facebook
X
WhatsApp
Email
Scroll al inicio