Por qué la relación entre Trump y Putin se estropeó en unos pocos meses

¿Se descarriló la relación entre Donald Trump y Vladimir Putin? Un popular periódico ruso así lo cree. Recurrió a los trenes para ilustrar el estado actual de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.

«Una colisión frontal parece inevitable», declaró recientemente el tabloide Moskovsky Komsomolets.

«La locomotora de Trump y la locomotora de Putin avanzan a toda velocidad».

«Y ninguna está a punto de dar marcha atrás ni de detenerse».

Para describir la «locomotora de Putin», el diario dice que avanza a toda máquina con la llamada «Operación Militar Especial»: la guerra de Rusia en Ucrania. El líder del Kremlin no ha mostrado ninguna intención de poner fin a las hostilidades ni de declarar un alto el fuego a largo plazo.

Mientras tanto, la «locomotora de Trump» ha intensificado sus esfuerzos para presionar a Moscú para que ponga fin a los combates: anunciando plazos, ultimátum, amenazas de sanciones adicionales contra Rusia y fuertes aranceles a socios comerciales de Rusia, como India y China.

A todo esto hay que sumarle los dos submarinos nucleares estadounidenses que, según el presidente Trump, ha reposicionado más cerca de Rusia.

Cuando pasas de hablar de locomotoras a hablar de submarinos nucleares, hay que saber que la cosa va en serio.

¿Pero significa eso que la Casa Blanca está realmente en camino de colisionar con el Kremlin por Ucrania?

¿O es la visita a Moscú del enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, esta semana, una señal de que, a pesar de todas las posturas, aún es posible un acuerdo entre Rusia y Estados Unidos para poner fin a los combates?

Facebook
X
WhatsApp
Email
Scroll al inicio