Cuales son los simbolos patrios y cuantos?

Celebramos 215 de vida republicana y 500 años de Santa marta y no hemos podido ponernos de acuerdo para tener un pais progresista, que mire al futuro, que lastima!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

Los 6 símbolos patrios de Colombia son:

  • Himno nacional:El himno nacional de Colombia fue compuesto por Oreste Sindici y adoptado oficialmente en 1920. Su letra, escrita por Rafael Núñez, exalta los valores patrióticos y el amor por la patria. El himno es conocido como «Oh gloria inmarcesible» y se canta en ceremonias oficiales y eventos patrióticos.
  • Bandera de Colombia:La bandera de Colombia consta de tres franjas horizontales de igual tamaño. La franja superior es de color amarillo, simbolizando la riqueza del país; la franja del medio es de color azul y representa los océanos que bañan las costas colombianas; y la franja inferior es de color rojo, simbolizando la sangre derramada por los héroes de la independencia. Utiliza nuestro recurso educativo sobre la historia de las banderas de Colombia, para revisar con tus estudiantes los antescedentes de nuestro principales símbolo patrio.

Bandera de Colombia

  • Escudo de Colombia: El escudo de armas de Colombia cuenta con una forma ovalada y está dividido en tres secciones. La sección superior muestra un cóndor dorado sobre un fondo azul, que simboliza la libertad. La seccion
        • izquierda presenta una granada, un fusil y una cornucopia, representando el valor, la victoria y la abundancia. La sección derecha contiene una balanza y un cuerno de la abundancia, simbolizando la justicia y la riqueza. En la parte inferior del escudo se encuentra una cinta azul con el lema nacional: «Libertad y Orden».
        • Flor nacional – orquídea: Colombia es un país que cuenta con un gran número de especies de orquídeas y por este motivo es que La Orquídea es considerada “la flor nacional”, aunque en realidad no es una especie endémica, dado que puede encontrarse en todos los países con climas tropicales.

    Orquidea: flor nacional de Colombia

        • Árbol Nacional – palma de cera: Esta palma es reconocida por su longevidad, su robustez y fortaleza. En promedio puede alcanzar hasta los 70 metros de altura.La palma de cera fue escogida como árbol nacional en la comisión preparatoria del III congreso de botánica suramericana realizado en Bogotá en el año de 1949.
          • Ave nacional- cóndor de los Andes:El cóndor andino tiene un gran tamaño y por eso su vuelo enmarca gran imponencia. Es considerado el ave nacional de Colombia e incluso es uno de los elementos del Escudo Nacional, pues representa las glorias de la patria. Además, es uno de los animales más representativos de América del Sur, pues como su nombre lo indica, se mueve entre las cordilleras. El cóndor es una de las especies en vía de extinción que requiere nuestra protección y cuidado. Si quieres incentivar el cuidado de la fauna silvestre en tus estudiantes, no te pierdas nuestros afiches de animales endémicos de Colombia
          • Sombrero Vueltiao:El sombrero vueltiao es uno de los elementos más representativos de la cultura colombiana, tanto a nivel nacional como internacional. Es típico de la sabana del Caribe colombiano, específicamente de los departamentos deCórdoba y Sucre, y su origen proviene de las artesanías de la cultura indígena zenú, asentada en la región del río Sinú.

    Sombrero vueltiao

          • Si bien los billetes y monedas de Colombia no son considerados símbolos patrios oficiales, también representan nuestras creencias, presentan a nuestros héroes o personajes destacados y destacan nuestra biodiversidad. Encuentra aquí un hermoso material que presenta el detalle de las monedas de Colombia y las especies que invitan a proteger.

    ¿Por qué enseñarle a los niños los símbolos patrios?

    Mural de arte colaborativo: Símbolos patrios de Colombia

    Mural de arte colaborativo: Símbolos patrios de Colombia

    Enseñarles a los niños los símbolos patrios tiene varios propósitos importantes. Aquí hay algunas razones por las cuales hacerlo.

  • Aquí hay una breve descripción de cada uno:
    • Himno Nacional:
      Una composición musical que exalta el patriotismo y el amor por la patria, con letra de Rafael Núñez y música de Oreste Sindici. 

    • Bandera:
      Consta de tres franjas horizontales de igual tamaño: amarillo (riqueza), azul (océanos) y rojo (sangre de los héroes). 

    • Escudo:
      Un escudo con símbolos que representan la riqueza y la historia de Colombia, incluyendo el cóndor de los Andes. 

    • Flor Nacional (Orquídea):
      La Cattleya trianae, elegida por su belleza y relación con figuras como José Celestino Mutis. 

    • Árbol Nacional (Palma de Cera):
      Una especie emblemática de los Andes colombianos, protegida por su valor ecológico. 

    • Ave Nacional (Cóndor de los Andes):
      Un ave majestuosa que aparece en el escudo, símbolo de libertad y grandeza.
      Colombia unida, es mi sueño
      Eduardo Sandoval Torrenegra
      Periodista- locutor.
      3166125185.
Facebook
X
WhatsApp
Email
Scroll al inicio