Guatemala emite orden de captura contra la fiscal general Luz Adriana Camargo y del exministro de Defensa por caso Odebrecht

La solicitud fue presentada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad.

La justicia de Guatemala emitió este lunes una orden de captura contra el exministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez Gómez, y la actual fiscal general, Luz Adriana Camargo, en el marco del escándalo de corrupción relacionado con la constructora brasileña Odebrecht.

La solicitud fue presentada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dirigida por el fiscal Rafael Curruchiche, quien aseguró que ambos funcionarios enfrentan cargos por asociación ilícita, obstrucción de la justicia, tráfico de influencias y colusión. Según el fiscal, Velásquez y Camargo habrían favorecido de forma indebida a Odebrecht durante investigaciones realizadas en el país centroamericano.

Curruchiche señaló directamente a Iván Velásquez, quien se desempeñó como jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) entre 2013 y 2019, como líder de una presunta «estructura criminal» que habría negociado en beneficio de la multinacional brasileña, generando, según sus estimaciones, un perjuicio de más de 3.000 millones de quetzales al Estado guatemalteco.

«La estructura criminal encabezada por el excomisionado Iván Velásquez Gómez favoreció a los empresarios de la constructora Odebrecht y provocó que el Estado de Guatemala perdiera más de 3.000 millones de quetzales. El Ministerio Público reafirma su compromiso de luchar contra la corrupción e impunidad en Guatemala», manifestó Curruchiche en un comunicado oficial.

Hasta el momento, ni Velásquez ni Camargo se han pronunciado públicamente sobre las acusaciones. La decisión ha generado preocupación en sectores internacionales, dado el reconocido papel de Velásquez en la lucha anticorrupción en Guatemala y en otros países de la región.

Se espera que en las próximas horas haya reacciones oficiales por parte del Gobierno colombiano y de organismos internacionales que han respaldado en el pasado el trabajo de la CICIG

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Scroll al inicio