Intervención del presidente Gustavo Petro Urrego en la Casa Museo Gabriel García Márquez.

Date:

Share post:

«Que cada rincón de la Casa de Nariño cuente una historia de Colombia»: presidente Petro al inaugurar Sala Gabriel García Márquez.

Este lunes, en conmemoración al cumpleaños 80 del Nobel de Literatura colombiano, fue inaugurada la Sala Gabriel García Márquez en el palacio presidencial por el presidente Gustavo Petro y Gonzalo García Barcha, hijo mejor del escritor. 

Que cada rincón de la Casa de Nariño cuente una historia de lo que es Colombia, en toda su variedad cultural y regional». Fue la orientación que dio el jefe del Estado, Gustavo Petro, para el diseño y la adecuación interior del palacio presidencial.

Después de cuatro meses de trabajo en su diseño y preparación, la Presidencia de la República y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes hacen entrega, en cabeza del jefe del Estado, se presentó a los colombianos la enteramente dedicada a Gabo.

Es la primera vez que se le dedica a una persona de las artes un espacio dentro del Palacio. Es una pequeña muestra, pero muy completa y con una museografía extraordinaria, muy, muy bonita. Sé que el Presidente es muy admirador de la figura de Gabo y le agradecemos profundamente que contribuya a su legado y a su memoria», sostuvo Gonzalo García.

Describió así la exposición construida en torno a su padre: “Se trata de una breve biografía, fotografías de Gabo, su entorno en la infancia, en Aracataca. En realidad, es un recorrido por la vida de Gabo, hasta una foto del maestro Guillermo Angulo, tomada en los dos últimos dos años de su vida en la casa de México, en la que vivió hasta sus últimos días», recalcó.

La exposición, que será permanente, está ubicada en la primera planta de la del Palacio Presidencial, contiguo a la Plaza de Armas, para facilitar su acceso a los visitantes ilustres y está incluida en el recorrido guiado que se ofrece para el público que visita el recinto. Consta de fotos del autor en diferentes momentos de su vida, incluida una de su casa familiar, en Aracataca, donde se aprecian dos retratos de quienes marcaran en buena medida la historia literaria y personal del autor: su abuela y su bisabuela.

La sala cuenta, además, con una línea de tiempo donde se narra la biografía de García Márquez, desde su infancia, sus años de colegio, su exilio en México, su trabajo como reportero en medios impresos del país, y el momento en que recibió el máximo galardón literario, en Estocolmo..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Llegó el turno de la revolución del agua a los corregimientos: gobernador Verano le cumple a Arroyo Negro, Repelón

Gobernación del Atlántico entrega acueducto que genera bienestar a 4.443 habitantes de este corregimiento del sur del Atlántico 100...

Llega la gran Aprobatón de CrediChévere en Barranquilla!, una oportunidad para impulsar tu negocio con hasta $14 millones

PERIODISTA RICARDO NAVARRO Este fin de semana, los barranquilleros tienen una cita con el progreso y su crecimiento...

Emprendedores del Atlántico llevan talento y sabor local a la Convención Nacional del Retail Farmacéutico de Fenalco

La Convención Nacional del Retail Farmacéutico 2025, organizada por FENALCO que se realiza en Hotel Dann Carlton de...

Gobernación del Atlántico advierte que los trámites del programa ‘Mi Casa Bacana Digital’ son gratuitos ¡no se deje engañar!

La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría TIC, hace un llamado a los beneficiarios del programa...