Tránsito del Atlántico habilita código QR para salvar vidas en las vías

Date:

Share post:

Uno de los objetivos principales que tiene el Instituto de Tránsito en esta temporada de carnavales es bajar el índice de accidentalidad en las vías secundarias y terciarias del departamento, es por ello que desde hace meses el instituto ha venido realizando un fortalecimiento tecnológico en la estrategia de reportes de accidentes de tránsito, apuntando al mejoramiento en la atención oportuna a la ciudadanía al momento de ser víctima de un siniestro vial.
 
La creación de esta estrategia nace debido a la problemática que se presenta por la demora en la notificación y respuesta ante los accidentes de tránsito en las vías del departamento. En muchos casos, la falta de información precisa y oportuna puede llevar a que las víctimas no reciban la atención necesaria en el tiempo adecuado, lo que incrementa el riesgo de muertes y lesiones graves.
 
Es por esto que, con un trabajo articulado con diferentes entidades como la Policía de Tránsito y Trasportes del Atlántico, la Secretaria de Salud Departamental, el CRUED y demás organizaciones se logró habilitar el funcionamiento de un código digital denominado “QR SALVAVIDAS” donde cualquier persona podrá escanearlo con su celular, direccionándolo hacia un formulario de reporte de siniestros, el cual creará una notificación instantánea hacia todas las entidades de emergencia, logrando activar una ruta de atención frente a cualquier accidente de tránsito que se presente en las vías del departamento del Atlántico dentro de los 16 municipios donde el instituto tiene injerencia.

“Todo este aporte de las herramientas tecnológicas facilitan procesos porque lo ideal es que la gente reciban beneficios y este es significativo”, anotó el director del Instituto de Tránsito del Atlántico, Carlos Mafio Granados.
 
La implementación de los códigos QR ha demostrado ser una innovación crucial en la gestión de siniestros viales en el Atlántico. Al seguir fortaleciendo esta herramienta y adaptándola a las necesidades del entorno, estamos un paso más cerca de lograr un entorno vial más seguro y eficiente. Para maximizar la eficacia de esta herramienta, se inició laimplementación en puntos estratégicos y de fácil acceso como los son vehículos, señales de tránsito, postes de luz y mobiliario urbano, y estaciones de transporte.
 
Estas implementaciones permitirían una rápida y efectiva notificación de siniestros, mejorando la respuesta y la gestión de emergencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...