Las brisas carnavaleras cargadas de alegría, tradición y folclor soplarán fuerte este fin de semana en tres municipios: Gran Parada Departamental Infantil e Incluyente en Galapa; Encuentro de Integración Nacional e Internacional de las Colonias en La Peña, Sabanalarga y la Gran Parada Intermunicipal y Regional de Palmar de Varela. Una programación imperdible de la ‘Ruta de la Tradición’ liderada por la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales.
Estas festividades, impulsadas por el gobierno de Eduardo Verano y respaldadas por la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico junto a las alcaldías locales, buscan fortalecer y proyectar las expresiones culturales del departamento como referentes de identidad en la región Caribe.
GRAN PARADA DEPARTAMENTAL INFANTIL E INCLUYENTE EN GALAPA
Por primera vez la Gran Parada Departamental Infantil e Incluyente de Galapa se incorpora a la Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico, consolidándose como un espacio para promover la diversidad, la integración y el talento de las nuevas generaciones.
Este evento, que celebra su XII versión, se realizará el domingo 2 de marzo a partir de las 3:00 p. m. y contará con la participación de 1.000 niños y niñas que recorrerán las principales calles del municipio. Con la temática “Un cuento de Carnaval”, los participantes mostraran el color, la creatividad y la alegría característica de las danzas tradicionales.
Entre las agrupaciones invitadas estarán: Son Verraquerito, Soledad, Diablos Arlequines Infantiles, Sabanalarga, Raíces de Mi Tierra, Baranoa y Renovación Quillera, Barranquilla.
Uno de los momentos más significativos será́ la participación de niños y niñas en condición de discapacidad, quienes, con su talento y entusiasmo, enviarán un mensaje de inclusión, respeto y diversidad. Al finalizar el desfile, la programación continuará en la plaza principal con la segunda versión del Reinado Departamental Infantil del Folclor, donde ocho candidatas de distintos municipios competirán por el título de Reina Departamental Infantil del Folclor 2025.
Posteriormente, se realizará la coronación de los Reyes Infantiles e Incluyentes, un espectáculo en el que la magia, la creatividad y las historias cobrarán vida en un show inolvidable. Para cerrar con broche de oro, el evento contará con la presentación especial del artista champetero Luister La Voz, quien pondrá a bailar a todos los asistentes con su música contagiosa.
El alcalde de Galapa, Fabián Bonet, destacó la importancia de este evento, que nació́ hace doce años con el objetivo de promover el amor por la cultura en las nuevas generaciones. “A través de las Juntas de Acción Comunal y las Casas de Cultura, hemos garantizado la participación de niños de todos los sectores del municipio, fortaleciendo la inclusión y la integración comunitaria. Invitamos a propios y visitantes a ser parte de esta gran celebración que refleja nuestra identidad y el talento de nuestra niñez”, expresó Bonet.
ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS COLONIAS
El lunes 3 de marzo, el corregimiento de La Peña, en Sabanalarga, celebrará la XXV versión del Encuentro de Integración Nacional e Internacional de las Colonias, un evento que rinde homenaje al gestor cultural Rafael Agustín Fontalvo Fábregas, primer Rey Momo del corregimiento y figura emblemática en la preservación del patrimonio cultural.
Bajo el lema ‘Desfile folclórico y cultural del Atlántico’, el desfile iniciará a las 3:00 p.m. desde el puesto de salud del Barrio Loma Fresca, recorrerá́ la Calle 4 y finalizará en la cancha del Barrio San Martín. El desfile que será engalanado por la embajadora del Carnaval del Atlántico y gestora cultural, Gimel Morales, la reina y el caporal del Carnaval de La Peña, Gabriela González y Nayib Fontalvo.
A este encuentro folclórico y cultural se darán cita las 12 candidatas al Reinado Popular de Sabanalarga, las reinas intermunicipales. Cerca de 30 agrupaciones folclóricas entre danzas, disfraces individuales y colectivos de diversos municipios del Atlántico.
Esta versión 2025 contará con la participación de grupos folclóricos invitados conformados por miembros de la familia que hacen parte de la Colonia Peñera a nivel nacional e internacional, entre ellos: España, Aruba y Panamá. Destacan las presentaciones de las tradicionales pilanderas de Bolívar y el fandango de Sucre, que junto a las Colonias Peñeras residentes en el exterior, aportaran una visión multicultural a la jornada.