El Conversatorio Filosófico de la Universidad del Atlántico celebra 34 años con una agenda académica y cultura

Date:

Share post:

Con el conversatorio ‘Carnaval de Barranquilla: Similitudes y Originalidad’, un ensayo histórico y filosófico presentado por el catedrático José Gabriel Coley Pérez, dio inicio el ciclo de conferencias en el marco de la celebración del 34º aniversario del Conversatorio Filosófico de la Universidad del Atlántico.

Desde su creación en 1991, este espacio académico ha sido un pilar en la promoción del pensamiento crítico, el debate filosófico y la interacción entre la academia y la sociedad, consolidándose como uno de los foros intelectuales más importantes de la región Caribe.

La conmemoración de este aniversario es organizada por el Instituto de Filosofía Julio Enrique Blanco, en articulación con la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Atlántico y con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, reafirmando el compromiso con la formación académica, la investigación y la difusión del conocimiento filosófico en la región.

El evento inaugural tuvo lugar en la Galería de la Plaza de la Paz Juan Pablo II, un emblemático espacio cultural de Barranquilla, y contó con la asistencia de Dalín Miranda, decano de Ciencias Humanas de la Universidad del Atlántico, gestores culturales del departamento, ex catedráticos de la universidad, estudiantes y docentes de diferentes áreas del conocimiento, especialmente del programa de Filosofía.

Desde sus inicios, el Conversatorio Filosófico ha mantenido una programación ininterrumpida, convirtiéndose en un referente para la reflexión filosófica en la región. Tradicionalmente, sus sesiones se han realizado los días lunes, inicialmente en el Teatro Municipal Amira de la Rosa y, con el paso del tiempo, en diversos escenarios académicos y culturales de la ciudad.

El profesor Numas Gil Olivera, coordinador del programa de Filosofía y gestor del conversatorio durante más de dos décadas, destacó la importancia de este espacio y explicó que el evento inaugural es el primero de ocho encuentros que se desarrollarán en el marco de la celebración del 34º aniversario.

“Esta celebración es un reconocimiento a la labor constante del Conversatorio Filosófico como un espacio de debate e intercambio de ideas. Iniciamos con un pre conversatorio en la temporada de Carnaval, y el próximo 24 de febrero realizaremos el segundo encuentro, para luego continuar con la programación oficial a partir del 10 de marzo en la Galería de la Plaza de la Paz. Gracias al apoyo del gobernador Eduardo Verano, podemos contar con este espacio emblemático, que nos permite seguir acercando la filosofía a las nuevas generaciones”, expresó Gil Olivera.

Además de los encuentros semanales, el Conversatorio Filosófico ha desarrollado diversas iniciativas académicas, como la Cátedra Julio Enrique Blanco y los Foros de Estudiantes, Egresados y Profesores de Filosofía, contribuyendo significativamente a la construcción de una comunidad filosófica sólida y al liderazgo del debate académico en la región Caribe.

El gobernador Eduardo Verano resaltó la importancia de estos espacios para el fortalecimiento de la educación y el pensamiento crítico:

“La Universidad del Atlántico y su programa de Filosofía han demostrado un compromiso inquebrantable con la formación de ciudadanos críticos y reflexivos. Estos conversatorios son una herramienta fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa, equitativa y racional”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...