Sibarco celebró su herencia gastronómica en el Festival del Guandú y el Bollo de Yuca

Date:

Share post:

Desde las primeras horas del día, el corregimiento de Sibarco, en Baranoa, se llenó de vida con el inicio del Festival del Guandú y el Bollo de Yuca. Alrededor de 100 matronas encendieron los fogones en la plaza principal del corregimiento de Sibarco, Baranoa, para preparar el tradicional sancocho de guandú, un plato que refleja el alma culinaria del Atlántico. Acompañado de bollo de yuca y diversas proteínas como carne salada, costilla y pescado, el sancocho se convirtió en el centro de atención de propios y visitantes.

El festival, que contó con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y la plataforma Ruta 23 de la Secretaría de Cultura departamental y la primera gestora social, Liliana Borrero, es un pilar en la promoción del turismo y la identidad cultural del departamento.

Esta iniciativa busca fortalecer las festividades gastronómicas y folclóricas de la región, generando oportunidades para los productores locales y visibilizando las tradiciones que han sido transmitidas por generaciones.

“Este evento es una muestra del potencial de nuestra cocina como motor de desarrollo. Seguiremos impulsando la Ruta 23 que promueve estos festivales a lo largo y ancho del territorio”, destacó Verónica Cantillo, secretaria de Cultura Departamental.

«Todas estas expresiones culturales están muy arraigadas en un pueblo, pero no están extendidas en el departamento. Cada uno de estos festivales representan un pedacito de nuestra cultura y unidos forman esa magnífica diversidad que tenemos», resaltó el gobernador del Atlántico. Eduardo Verano.

Las calles de Sibarco se transformaron en amplios comedores y vitrinas, donde locales compartieron los mejores platillos preparados a partir de este grano que solamente se cultiva en tierra atlanticense.

Durante los tres días de festival (14, 15 y 16 de febrero) se espera la llegada de 3.000 personas, quienes tendrán no solo la oportunidad de comprar guandú tierno a buen precio sino todas sus preparaciones derivadas.

“Preparamos un plan de contigencia que nos permitió recibir a todos los visitantes que llegaron hasta Sibarco no solo por el guandù y el bollo de yuca sino por todos los productos como dulces, tortas y malteadas. Este es festival de la tradición gastronómica del Atlántico», indicó Edinson Palma, alcalde de Baranoa

En el marco de este festival se rindió homenaje a Latelis Escobar, líder social y fundador del festival, cuya incansable labor ha dejado una huella imborrable en Sibarco. Con 81 años, Escobar recibió un reconocimiento por su contribución al desarrollo del corregimiento, incluyendo la gestión de proyectos fundamentales como la construcción del colegio y la capilla.

«Este festival se hizo para el campesinado de Sibarco, para que pudiera vender el guandù y la yuca. Jamás pensé que esto se convirtiera en lo que es hoy», afirmó Escobar.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el II Conversatorio ‘Guandú, Seguridad y Soberanía Alimentaria’, donde expertos analizaron la importancia del guandú en la alimentación y la economía de la región. Además, se realizó el lanzamiento del libro Dulce Amanecer, una recopilación de poemas del historiador sibarquero Francisco Bolívar, reafirmando el papel del festival como espacio de encuentro entre la gastronomía y la literatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...