Tarde de talento en Sabanalarga, un tributo a la cultura y las fiestas del Atlántico

Date:

Share post:

La Junta del Carnaval de Sabanalarga, junto a la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del municipio, se tomaron la plaza principal para realizar un evento denominado ‘Tarde de talento’, un espacio en el que las protagonistas fueron las candidatas del reinado popular y en el que demostraron sus habilidades, creatividad, destrezas y conocimientos culturales a través de bailes y danzas tradicionales.

El presidente de la Junta del Carnaval 2025 de Sabanalarga, Guillermo Márquez, explicó la importancia de generar este escenario en el municipio, en el marco de las festividades, para resaltar el conocimiento en cultura general de las 11 candidatas aspirantes al título de Reina del Carnaval 2026.

“Esta es una programación que se ha venido haciendo regularmente antes de la escogencia de la reina para ver el talento de estas mujeres, no solamente en la danza, porque nosotros consideramos que las pruebas de talento no son únicamente de baile, también puede ser una reina recitando una poesía o un monólogo, por ejemplo, y de eso se trata, de mostrar talento”, anotó Márquez.

Este evento tuvo la participación de 11 candidatas inscritas que representaron a diferentes corregimientos y barrios del municipio de Sabanalarga, entre ellas estuvo Valentina María Rojano, reina del corregimiento de Aguada de Pablo, quien expresó el motivo de su actuación.

“Para mí es importante representar a mi pueblo Aguada de Pablo porque quiero recuperar las tradiciones, hace seis años no tenía reina y hoy en el carnaval 2025 tenemos una representante que está dispuesta a rescatar esas tradiciones”, resaltó.

Durante la jornada, cada una de las soberanas sostuvo una entrevista con el jurado que estuvo integrado por la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, quien evidenció la gran acogida que tiene este importante evento en el marco de la programación del carnaval del departamento.

“Nos encontramos aquí, en Sabanalarga, con un derroche de talento impresionante que tienen las reinas populares de este hermoso municipio. Cada una demostró su talento y su calidad al bailar, así como las manifestaciones folclóricas de la región, como la cumbia, el baile son de negros, mapalé, puya, bailes urbanos, entre otras muchas cosas que vimos aquí en estas hermosas candidatas”, comentó Gimel.

Reiteró que la ‘Tarde de talento’ es un espacio para resaltar la riqueza cultural del departamento y exaltar el valor de las expresiones artísticas de quienes las exponen con dedicación y amor afianzando las costumbres y el folclor de Sabanalarga y el Atlántico.

La participación activa de la comunidad, tanto local como turistas, es crucial para la preservación y difusión de estas tradiciones.

La ganadora del encuentro, gracias al talento mostrado, será la reina central del Carnaval de Sabanalarga del año 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Con 20 años delinquiendo cayó alias “Miguel”: sería dinamizador del “Plan Pistola”

En el marco de la operación Agamenón, la seccional de Investigación Criminal e inteligencia policial de la Policía...

Air-E realizará obras eléctricas este jueves en el barrio San José y el municipio de Manatí

Como parte de su cronograma de mejoras en la infraestructura eléctrica, la empresa Air-e Intervenida adelantará este jueves...

Cancillería llevará a once niños de Aguachica, Cesar, a cumplir su sueño de conocer Turquía y entrenar con ídolos colombianos que juegan en el...

La Cancillería de Colombia, a través de su Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva, llevará a 11 niños...

Mar y tradición viva: Santa Verónica celebra su III Festival Gastronómico, Cultural y Folclórico

Santa Verónica, corregimiento costero del municipio de Juan de Acosta, Atlántico, se prepara para vivir una explosión de...