Laura Sarabia refuerza alianzas estratégicas entre Colombia y Estados Unidos

Date:

Share post:

La directora del DAPRE participó en tres encuentros clave que consolidan la relación bilateral y promueven el desarrollo sostenible y energético de Colombia.

En una jornada dedicada al fortalecimiento de las relaciones internacionales, Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), sostuvo tres importantes reuniones en Estados Unidos. Estos encuentros generaron avances concretos en áreas estratégicas como migración, transición energética y cooperación bilateral.

Un diálogo sobre migración y política de drogas con el senador Bernie Moreno

La directora Sarabia inició su agenda con una reunión con el senador Bernie Moreno, en la que se abordaron los retos compartidos en materia de migración y política de drogas. Ambos líderes destacaron la importancia del sector privado como motor del desarrollo conjunto, en un esfuerzo por construir puentes sólidos entre Colombia y Estados Unidos. Este diálogo reafirmó el compromiso mutuo de trabajar en una agenda que responda a las necesidades actuales de ambos países.

Impulso al mayor proyecto eólico de Colombia en La Guajira

En un segundo encuentro, Laura Sarabia, junto con el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, se reunió con representantes de AES Colombia para avanzar en la ejecución del proyecto eólico más ambicioso del país, localizado en La Guajira. Este proyecto fortalece la apuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro por la transición hacia energías limpias y renovables, consolidando a Colombia como un actor clave en la agenda energética global.

Reunión con el Atlantic Council y el Adrienne Arsht Latin America Center

La jornada culminó con una reunión con el Atlantic Council, donde se discutieron los retos y oportunidades de América Latina en su relación estratégica con Estados Unidos. A través del Adrienne Arsht Latin America Center, se exploraron propuestas para fomentar el crecimiento inclusivo, fortalecer la seguridad regional y avanzar en la transición energética. Además, se destacó el potencial de iniciativas como el nearshoring, que buscan atraer inversiones y dinamizar las economías de la región.

Estas reuniones no solo refuerzan la posición de Colombia en el escenario internacional, sino que también demuestran el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la construcción de una nación más equitativa, sostenible y conectada con el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Related articles

Presidente Petro: ‘El acaparamiento va contra la ley, si acaparan iremos por las medicinas’

El presidente Gustavo Petro aseguró que en la salud "trafican todos los días y en muchas partes". El presidente Gustavo...

Gobernadores del Caribe proponen aprobación simultánea de ordenanzas para la autonomía regional 

Durante un simposio sobre sostenibilidad global realizado en Montería, los gobernadores Erasmo Zuleta, de Córdoba; Lucy García, de...

En Barranquilla, la marcha se tomó los barrios populares

Las movilizaciones en Barranquilla suelen ocurrir en avenidas principales, pero esta vez un largo tramo de la manifestación...

“Marchas se dieron de manera ordenada, tranquila y segura”: gobernador Verano

Las marchas de este martes, 18 de marzo, se desarrollaron de manera tranquila, ordenada y segura. Así lo...