El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció este jueves en la primera rueda de prensa del 2025 donde asistieron los medios de comunicación que cubren esta fuente noticiosa del Departamento; que el departamento del atlántico se encuentra saneado de las vigencias anteriores gracias a un trabajo articulado sin descanso que se ejecutó durante todo el 2024 con su equipo de secretarios de despacho lo que permitirá cumplir, a cabalidad, con las metas consignadas en el plan de desarrollo departamental 2024 – 2027 y seguir reactivando el motor de la transformación del departamento que para este cuatrienio plantea una inversión de $7 billones.
Para el mandatario, hoy por hoy el Atlántico cuenta con una gestión financiera estable y transparente que llevará al departamento a una etapa más avanzada, con un equipo comprometido y un trabajo sin límites.
«Puedo anunciarle a la comunidad que luego de sanear las finanzas del departamento en un maratónico trabajo que se realizó en equipo, nos concentramos en la mayor inversión histórica que se haya hecho hasta ahora en nuestro departamento con recursos por el orden de los 7 billones de pesos para ser ejecutados en los próximos años y de esta manera cumplir con lo contemplado en el plan de desarrollo departamental, el mismo que fue creado al recorrer cada una de las subregiones y reunirnos con la comunidad a quienes escuchamos sobre las necesidades de cada municipio del Atlántico», destacó Verano.
El mandatario explicó que con esta inversión se aseguran financieramente obras como: el mantenimiento de 340 kilómetros de vías secundarias que benefician a 10 municipios y que impactan a un millón de atlanticenses; la adjudicación de dos importantes proyectos que revolucionarán la infraestructura vial del área metropolitana de Barranquilla, como la doble calzada de Juan Mina y la doble calzada de Caracolí y Sexta Entrada.
Destacó además, obras de gran impacto en el departamento como el Acueducto Regional del Norte, proyecto bandera que beneficiará a un millón 647.000 atlanticenses en ocho municipios; 137 kilómetros de vías renovadas, mega parque Las Ferias en Sabanalarga, malecón del Bicentenario en Suan, 2.500 cupos para gratuitos para estudios universitarios de los municipios, corredor gastronómico de Baranoa, 6.200 títulos de propiedad, 11.885 mejoramientos de vivienda, la Cancha del Polideportivo de Soledad 2.000, Polideportivo de Polonuevo, la entrega de obras del Centro Náutico Salinas del Rey.
Aseguró que en 2025 empezará en firme la materialización de obras planificadas y la proyección es entregarlas terminadas en el 2027, cuando concluye el periodo de gobierno. “Vamos a tener la sumatoria, prácticamente, de 1.500 obras civiles y otro tanto de carácter social en las tres gobernaciones que he liderado y es lo que le va a dar una sensación muy importante de desarrollo y de transformación a nuestro departamento”, destacó.