- Más de 6.800 asistentes disfrutaron de tres días de moda, cultura y creatividad en escenarios emblemáticos de la ciudad como el Gran Malecón, La Troja y Puerto Mocho.
- Nueve desfiles y una puesta en escena reunieron a los más destacados diseñadores locales y uno internacional.
- Barranquilla es Moda dinamiza la economía creativa, impulsando talleres de confección, artesanos, zapateros y diseñadores, y consolidando a la ciudad como epicentro de moda y desarrollo.

En total, el evento congregó a más de 6.800 asistentes, entre prensa local, nacional e internacional, estudiantes, académicos e invitados especiales.
Asimismo, Madelaine Certain, gerente de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Barranquilla, entregó, junto a la primera dama, estos reconocimientos, destacando la función estratégica de este evento de moda para el desarrollo local: “Entendemos la moda como motor de crecimiento, vinculando industrias creativas, saberes y talentos. Trabajamos por la moda, como pilar del desarrollo económico de nuestra ciudad. A través de estos desfiles reconocemos el trabajo impecable en talleres de confección, diseñadores y artesanos, cuya pasión se traduce en riqueza cultural y atractivo turístico. Esto suma al crecimiento sostenible de Barranquilla, y reafirma que estamos listos para ser sede de eventos de escala internacional”.
De igual manera, se generaron nuevos vínculos entre diseñadores emergentes y establecidos, fomentando colaboraciones y crecimiento de marca.
Los diseñadores y marcas participantes
Alas del Mar by Carmen Belissa: más que un desfile de moda, fue una experiencia sensorial donde música, paisaje y vestuario dialogaron con el imponente atardecer barranquillero, en las playas de Puerto Mocho. La diseñadora barranquillera Carmen Belissa Martínez, con la colaboración de su hija Valerie Castillo, presentó una cápsula resort con piezas veraniegas en paletas de azules, tierra y dorado.
Noche en el Trópico: Este desfile, que rompió con todos los esquemas, ya que fue una exhibición de moda colaborativa en La Troja, el templo de la salsa en Barranquilla. Aquí el protagonismo fue para la sinergia entre marcas como Anthias de Marco Emiliani, Paula Jassir, EFECÉ, Laura Cepeda, Atalí Jewelry, Pietre Perline y Artesanías del Atlántico, con textiles innovadores, estampados tropicales, mucho brillos y una fiesta de texturas.
Beatriz Camacho: Presentó su colección Marea, en la que predominaron las siluetas fluidas y las texturas ligeras, que imitan el movimiento ondulante de las olas y una paleta inspirada en el reflejo del sol sobre el mar. Con una puesta en escena impactante y con una coherencia absoluta, la diseñadora se ratifica su protagonismo en el ámbito de la moda internacional. La elegancia contemporánea pero atemporal es, sin duda alguna, su sello distintivo.
BiancaMar: La directora creativa de la marca, Adriana Butrón, explica su colección Sonder, como la oportunidad perfecta para vestir a aquellas mujeres que viven en un verano eterno, mujeres que aman los detalles y el brillo que dan las lentejuelas y mostacillas, combinadas con materiales como el lino.
By Efraín Mogollón: El invitado internacional de Barranquilla es Moda, se ganó el corazón de las barranquilleras con su colección La Guaricha, la continuidad de su colección Rosa América, en la que también predominan los volúmenes audaces, las prendas ready-to-wear y las siempre sorprendentes y audaces combinaciones de colores y texturas. El diseñador venezolano Efraín Mogollón acompañó su colección con zapatos de la barranquillera Flor Chaparro, de EFECÉ.
LAVI by Majo Lavi: La directora creativa de la marca, María José Lazcano, describe su colección Hamptons, como el arte hecho moda, pues cada pieza nace de una obra pictórica elaborada por ella misma. Esta colección, única, colorida, moderna y alegre, es una oda a la vida y una invitación a vivirla con serenidad, alegría y mucho propósito. Hampton, más que una colección, es una celebración.
Mar de Lúa: La marca, fundada y dirigida por Carolina Diazgranados, presentó Caribea, una colección resort que evoca la calma del Caribe pero siempre con elegancia y sofisticación, para honrar lo tropical a través del diseño, el color, los estampados y las hormas perfectas y, de esta forma, gozar del descanso con comodidad y mucho estilo. La presentación de Caribea continúa consolidando a Barranquilla como la capital de la ropa de playa y resort.
Lina Cantillo: Con Barrio Abajo, Lina Castillo, una de las estrellas del diseño en Colombia y reina absoluta de la moda masculina, protagonizó el desfile de cierre de las pasarelas de Barranquilla es Moda. Con esta colección Lina le rinde tributo a la esencia barranquillera, reinterpretándola con una paleta all black (toda negra) y detalles que reflejan la alquimia urbana del Caribe.
Esta colección, en la que Lina ingresa por primera vez al mundo de la moda femenina, contó con colaboraciones de talentos locales en calzado y textiles, como son Aldo Castillo, Gloria Mogollón y Gio Nasser. Al final, Lina celebró en la pasarela con sus modelos y todo su equipo al ritmo de La Guacherna, contagiando al público asistente con la felicidad que da el trabajo bien hecho y la oportunidad de volver a conectar con sus raíces.