- Con este programa distrital, los hogares reciben la instalación al 100% de las redes eléctricas, lo que brinda mayor seguridad energética, al tiempo que genera un menor consumo de energía.
- Con estas intervenciones se logra que este sistema reciba certificación RETIE con acreditación del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia.
Un sueño cumplido, una promesa alcanzada, una transformación que dignifica los hogares barranquilleros: eso y más sienten las familias beneficiarias que reciben la visita del alcalde Alejandro Char semana tras semana cuando se hacen las entregas de mejoramientos de vivienda.

Y no se trata solo de pisos, paredes, baño y cocina. Por primera vez estas intervenciones incluyen la construcción al 100% de las redes eléctricas, lo que brinda mayor seguridad energética en las viviendas, al tiempo que genera un menor consumo en las tarifas de energía.
Así lo ha manifestado el alcalde Alejandro Char durante las entregas que cumple en los hogares intervenidos como parte de la meta trazada en el Plan de Desarrollo 2024-2027 que contempla ejecutar 20.000 mejoramientos en este periodo de gobierno.
Para Rocío Fierro Lambraño, hija de Olinda Lambraño, las obras ejecutadas en la casa de su madre de 90 años les brinda a ella y sus hermanos más tranquilidad al saber que ahora cuenta con un hogar más seguro y digno para vivir.
Como en la casa de Olinda, en todos los mejoramientos de vivienda ejecutados se incluyen los trabajos eléctricos, que son supervisados de cerca por el alcalde Char en cada casa que visita. Tal como lo hizo también en el barrio Galán, donde también visitó a familias beneficiadas.
Cabe destacar que con estas instalaciones, la Alcaldía de Barranquilla cumple con los estándares de seguridad establecidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, con acreditación del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia.
De acuerdo con el equipo de Energía de la Oficina de Servicios Públicos, las conexiones, instaladas por personal competente y certificado y realizadas con materiales avalados y sistemas de protección que reducen el riesgo de sobrecorrientes, cortocircuitos y contactos eléctricos peligrosos. Con ello, se garantiza que cada hogar cuente con un suministro estable y confiable, evitando emergencias y protegiendo la vida de sus habitantes.
Además de ofrecer mayor seguridad, estas instalaciones eficientes optimizan el consumo energético, que significa un ahorro significativo en la facturación mensual de energía para las familias barranquilleras. Al contar con un sistema correctamente diseñado, con puesta a tierra adecuada y dispositivos de protección diferencial, se evita el desperdicio de energía y se prolonga la vida útil de los equipos eléctricos del hogar. Así, la modernización de las redes no solo cumple con la normativa vigente, sino que también impulsa el ahorro económico y promueve un uso responsable de la energía.
De igual forma, la Oficina de Servicios Públicos también destaca la importancia del buen uso de la energía eléctrica en los hogares, ya que es responsabilidad de los usuarios mantener energía eléctrica en buen estado y estas conexiones para disfrutar de los beneficios.
Para hacer más seguras las casas y evitar accidentes por las redes eléctricas en mal estado, el programa incluye el suministro e instalación de tablero eléctrico de 4 circuitos, 3 BREAKERS de 20 amperios para la protección de luces, tomas e instalaciones existentes, suministro y montaje de salida de tomacorrientes doble en tubería EMT de ½ pulgada, suministro y montaje de alumbrado en tubería EMT de ½ pulgada. Esto incluye bombillos led ahorradores, interruptores y cableado en cobre.
Además, se ejecuta el desmantelamiento de redes en mal estado existente, suministro y montaje de sistema polo a tierra con todo lo necesario en varilla de cobre.